Se trata de una muestra cedida por el CENEAM, Centro Nacional de Educación Ambiental (del Ministerio para la Transición Ecológica), que permanecerá durante todo el mes de octubre en el centro comercial.
En esta muestra, se podrán observar los procesos geológicos que modelan el paisaje de los parques naturales: procesos internos que se pueden observar "congelados en el tiempo" y procesos externos, en muchos casos activos, que representan una parte muy importante de la dinámica natural que da lugar a las formas del terreno.
Además, se incluye una muestra dedicada al Parque Natural de Cumbre Vieja, situado en la isla de La Palma, y que se ha convertido en protagonista absoluto de la actualidad informativa.
Según explica la CENEAM, la geodiversidad representa la riqueza y variedad de elementos geológicos que conforman el paisaje natural y la red de parques nacionales tiene como objetivo conservar lo más representativo de la diversidad natural de España.
El patrimonio geológico es una selección de aquellos lugares u objetos naturales de origen geológico que se consideran valiosos, ya sea por su interés científico o didáctico, por su espectacularidad, representatividad o singularidad y que se quiere preservar para las generaciones futuras.
Tanto el patrimonio geológico y la geodiversidad han sido ignorados hasta tiempos recientes como parte del patrimonio natural. Hoy la situación ha cambiado. Nuevas convenciones internacionales y leyes nacionales obligan a conservar lo más valioso. El patrimonio geológico no es renovable, su pérdida puede ser irreversible.