Con el 50% del espacio de exhibición dedicado a los operadores de ocio, los nuevos delegados de la industria del ocio incluyeron a Puy Du Fou, Gravity Active Entertainment, Zero Latency, TheLeisureWay o Alsea, entre otros. Acudieron más de 1.000 retailers, como Etam, Mango, Uniqlo, Fauchon, Five Guys, Dolce & Gabbana, Ikea, Rituals, Goiko, o Time Out Market.
Este año la feria reunió en las mismas fechas a LeisurUp, el evento dedicado a los profesionales del ocio, y The Happetite, encuentro del sector de la restauración.
“Esta semana marcó el regreso de la industria inmobiliaria internacional a Cannes. MAPIC ha revivido el espíritu de los eventos en persona en toda la industria a medida que continúa posicionándose como la principal plataforma comercial minorista, con uno de cada cuatro participantes como comprador", subrayó Nathalie Depetro, directora de MAPIC.
Esta capacidad de reunirse en persona fue especialmente relevante en los formatos de networking temáticos, como el Outlet Summit, el Master Franchise Summit, el Investors Breakfast y el Leisure Workshop.
Con destinos comerciales en constante evolución para incluir más F&B, bienestar, ocio, coworking e incluso espacios residenciales, el programa de conferencias de MAPIC se centró en la evolución de la mezcla comercial con el tema de la semana titulado “Personas y lugares: un nuevo capítulo”.
“El sector debe repensar el modelo de negocio clásico que rige la relación entre las marcas y los espacios comerciales, para que pueda considerar las limitaciones del ocio y la restauración. Estas actividades a menudo requieren más espacio, pero son esenciales para atraer a nuevos consumidores", afirma Francesco Pupillo, director de LeisurUp & The Happetite.
La presencia del sector del ocio en MAPIC fue de vital importancia teniendo en cuenta que su objetivo principal es crear una relación con el consumidor, en lugar de simplemente vender productos.
“Si un visitante solo acude por un operador específico, las razones de la visita podrían verse afectadas por el atractivo del comercio online. Sin embargo, si los consumidores vienen por la experiencia general y porque quieren pasar tiempo con sus amigos y familiares, entonces tiene algo que Internet no puede desafiar. Entonces, para mí, ese es el Santo Grial para los centros comerciales en este momento", según Ian Sandford, presidente de Eurofund Group.
La innovación y la sostenibilidad han sido otros de los temas clave. Las herramientas digitales son la clave para establecer un vínculo entre las marcas y sus clientes antes, durante y después de la transacción; es fundamental que la industria utilice estas herramientas en su beneficio.
En su discurso de apertura, Philippe Houzé, presidente ejecutivo de Galeries Lafayette Group, explicó que “online es cómo ahorrar tiempo y offline es cómo gastar el tiempo. Claramente, lo digital es beneficioso para la conveniencia, la fluidez y la velocidad. El espacio físico ofrece placer, emoción, sorpresa y contacto humano. La ecuación ganadora para el cliente será aquella que combine lo mejor de ambos mundos para una experiencia omnicanal".