Los resultados del indicador, con un aumento de ventas del 24,3% por encima del mismo mes del año anterior, y un 1,2% superior al mismo periodo de 2019, conducen al optimismo y confirman la recuperación del consumo.
En términos globales, un 65% de las empresas han aumentado ventas respecto al mismo mes del año 2020, un 3% las ha mantenido y un 32% las ha disminuido. Comparando con las ventas del mes de septiembre de 2019, un 49% de empresas han tenido aumentos, un 5% las ha mantenido y un 43% las ha disminuido.
El reto para la mayoría de las empresas es presentarse a los Fondos Next Generation (71%) con proyectos de digitalización y sostenibilidad, ya que por el 46% de las empresas la principal fuente de financiación actualmente es el endeudamiento bancario.
Sobre aspectos coyunturales, el 94% de los empresarios defiende la ampliación del aeropuerto de El Prat, intentando no perjudicar el Delta, y un 63% más señala que el aumento de costes en los últimos meses (transporte, suministros, materias primas, etc.) probablemente aumentará precios en el último trimestre; un 37% más opina que se mantendrán estables.
El aumento de ventas en la mayoría de las categorías, con predominio del sector Ocio (106,8%), indican una cierta relajación hacia la pandemia, ganas de disfrutar y de recuperar la normalidad.
Por segundo mes consecutivo, los sectores de actividad más lúdicos y que habían sufrido más la Crisis de la COVID-19, son los que mejor se están comportando con crecimientos de tres a dos dígitos: Ocio y cultura (106,8%) , Restauración (37,2%), Moda (35,8%) y Complementos de la persona (15,9%).
A pesar de los buenos resultados, tanto Ocio y cultura (-22,3%) como Restauración (-22,8%) se sitúan todavía lejos de las ventas anteriores a la pandemia, si comparamos con el mes de septiembre de 2019. En cambio, los sectores Moda (9,2%), Alimentación básica (17,2%), Hogar (4,9%) y Complementos de la persona (5%) siguen la tendencia al alza que comenzó en el mes de agosto.
Se percibe cierta hegemonía en el consumo online de las categorías de Moda (185,4%), Alimentación (141,1%) y Complementos de la persona (59%). El sector Restauración (33,3%) también ha incrementado sus ingresos online respecto al mismo mes del año anterior, así como Ocio y Cultura (29,5%), mientras que el sector Hogar mantiene ventas respecto al año anterior.
Las empresas de Comertia han abierto siete establecimientos en septiembre y no han cerrado ninguno. Para el mes de octubre, la previsión de ventas es crecer un 9,9% respecto del mismo mes de 2020.