Los centros y parques comerciales en España han experimentado una transformación significativa desde la pandemia, con un fuerte impulso a los procesos de reforma y actualización de su oferta. Según el último informe del sector retail elaborado por Savills, antes de 2020 la media anual de superficie reformada en centros comerciales se situaba en torno a los 60.000 m2. A partir de la pandemia, esta cifra aumentó de forma considerable, alcanzando en 2023 un máximo de casi 1,5 millones de m2 renovados. En 2024 se reformaron aproximadamente 700.000 m2, y cerca de un millón más se encuentran actualmente en fase de proyecto o ejecución. Para el periodo comprendido entre 2024 y 2026, la previsión apunta a una media anual sostenida superior a los 500.000 m2 de SBA reformada.
Este proceso de modernización ha dado lugar a una reconfiguración del tenant mix, con un mayor protagonismo de conceptos especializados en restauración, ocio diversificado y nuevos formatos de salud y belleza y de operadores low cost. En 2024 se produjeron 480 aperturas en espacios comerciales, de las cuales un 83% tuvo lugar en centros, un 7% en parques comerciales y otro 7% en factory outlets.
En cuanto a las categorías, el equipamiento de la persona encabezó las aperturas (32%), seguido por la restauración (27%), que ha ganado siete puntos porcentuales desde 2019. El ocio y entretenimiento se mantuvo como la tercera categoría más dinámica, con un crecimiento de 19 puntos porcentuales frente a los niveles prepandemia. También crecieron el equipamiento del hogar (10%), salud y belleza (8%), mientras que servicios, deportes y alimentación mantuvieron su cuota estable.
Entre los operadores de bajo coste destaca la cadena danesa Normal, que abrió 26 tiendas en 2024 en centros como La Gavia, Parque Corredor o Lagoh. En moda, Primark concentró cuatro de sus cinco aperturas en centros comerciales, con nuevas tiendas en Jaén Plaza y As Termas (Lugo). En fitness, Fitness Park alcanzó los 93.300 m2 de SBA repartidos en 17 comunidades autónomas, con aperturas en Madrid, Cádiz y Granada.
La oferta de ocio ha evolucionado hacia formatos más diversos, incorporando boleras, parques de trampolines o gimnasios. Fitness Park representó el 16% de las nuevas aperturas de ocio en 2024, seguido por Planet Fitness (3,5%) y World Jump (3,5%). En restauración, Starbucks sumó 20 cafeterías y Chalito, especializado en milanesas, abrió siete nuevos locales en centros como Parquesur o Intu Xanadú.
La categoría de salud y belleza también ha ganado presencia. En 2024, Primor lideró las aperturas de perfumería (20%), seguido de Rituals (8%), y se han incorporado clínicas estéticas como Ferraro en el centro ABC Serrano, que combinan servicios físicos con seguimiento digital.
El segmento de productos y servicios para mascotas también se ha consolidado con nueve nuevas aperturas, igualando el registro de 2019. La marca Çanitas ha liderado esta expansión, con establecimientos en Plaza Éboli, La Gavia y La Farga.
Además, 2024 marcó un récord de nuevas marcas internacionales, con 24 enseñas aterrizando en España. El 46% de estas aperturas se produjo en centros y parques comerciales, cuatro puntos más que en 2019. La moda lideró este segmento (55%), seguida por el ocio y la cultura (27%). Entre las nuevas incorporaciones previstas para 2025 figuran Aqua & Sapone en Nexum (Fuenlabrada), Take a Break! en Plenilunio (Madrid) y Camicissima en La Torre Outlet (Zaragoza).
El informe también subraya el papel creciente de la omnicanalidad y la experiencia de usuario como ejes de transformación. La tienda física ha evolucionado de un punto de venta a un espacio que refuerza la identidad de marca, integra canales digitales y responde a nuevas expectativas de consumo. La sostenibilidad y la función social del centro comercial también ganan protagonismo, con proyectos que buscan una mayor integración con la comunidad y su entorno.
En términos de promoción, la actividad continúa en niveles moderados frente a años anteriores. En 2024 se inauguraron 33.500 m2 en cinco proyectos, cuatro de ellos parques comerciales. Para finales de 2025, hay 23 proyectos en desarrollo con una superficie prevista de 327.000 m2, a los que se sumarán cinco ampliaciones con 54.400 m2 adicionales. Los parques comerciales concentran el 82,5% de la nueva superficie y el 75% del total de nuevos desarrollos.