En un entorno cada vez más exigente, la inteligencia artificial y el análisis avanzado de datos se han consolidado como las principales herramientas para mejorar la eficiencia, reducir costes y tomar decisiones más ágiles y precisas en el sector consumo y retail. Así lo destaca Stratesys, consultora tecnológica, que expone cómo estas soluciones permiten a las empresas anticiparse a la demanda, optimizar procesos logísticos y elevar su rentabilidad.
El uso inteligente del dato y la implantación de tecnologías basadas en IA se posicionan hoy como ventajas competitivas decisivas frente a una competencia creciente, marcada por la pugna entre marcas propias y marcas blancas. En este contexto, la capacidad para adaptarse al mercado en tiempo real se convierte en un factor clave para destacar.
Gracias a la democratización tecnológica que ha traído consigo la IA, compañías de cualquier tamaño pueden acceder ahora a herramientas digitales que antes estaban reservadas a grandes corporaciones. Entre estas ventajas, Stratesys resalta la disponibilidad de interfaces en lenguaje natural que permiten acceder y analizar grandes volúmenes de datos sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
Este acceso masivo a datos ha revolucionado los procesos internos del sector: desde la planificación predictiva de la demanda hasta la personalización de productos y promociones, pasando por la optimización de la logística o la gestión del aprovisionamiento. Todo ello se apoya en técnicas estadísticas y algoritmos de optimización que permiten ajustar recursos y estrategias comerciales con mayor precisión.
Pero, más allá de la tecnología, la inteligencia humana sigue siendo determinante. "Actualmente, el acceso masivo a grandes volúmenes de datos y la facilidad para analizarlos gracias a tecnologías como la IA han transformado radicalmente la gestión empresarial. Una vez aprovechadas todas las herramientas que nos facilita la tecnología, toca hacer uso de nuestra capacidad humana para formular las preguntas adecuadas e interpretar correctamente las respuestas obtenidas, de modo que se tomen las decisiones más acertadas en relación a los objetivos, minimizando riesgos", ha declarado Antonio Manzanero, director de CPG & Retail Industry en Stratesys.
La consultora también insiste en la importancia del buen gobierno del dato, garantizando su calidad, seguridad y trazabilidad para generar resultados fiables y consistentes. Las empresas que sepan integrar esta nueva relación con los datos tendrán que desarrollar, además, habilidades para comprender los fundamentos estadísticos que subyacen a estas tecnologías, a fin de explotarlas al máximo.
"La transformación digital no solo mejora la eficiencia operativa, sino que proporciona una ventaja estratégica decisiva. En Stratesys trabajamos para convertir los datos en activos reales que generen valor tangible y sostenible para las empresas del sector consumo y retail", ha concluido Manzanero.