El centro comercial y de ocio 7 Palmas ha puesto en marcha un plan integral para dar un cambio necesario a sus instalaciones y actividades, que están siendo adaptadas para ser accesibles y sensibles con las personas con autismo. Este proyecto se estrena el 1 de abril, con la colocación de señalética y cartelería informativa, y con un programa de actividades de ocio inclusivo, entre otras actuaciones que se irán implementando a lo largo del año.
"Queremos ser un espacio seguro para todos y poner nuestro grano de arena para contribuir a la concienciación del autismo, y adaptarnos a la integración de la diversidad en general y de la diversidad funcional en particular, poniendo el foco en las personas autistas, que nos visitan tan a menudo", afirma María Medina, subdirectora del centro.
"Las personas con autismo tienen una forma distinta de ver y percibir el mundo, de procesar la información y de relacionarse con otras personas. El propósito de 7 Palmas es ser un centro en el que se sientan cómodos, seguros, y donde la integración y la inclusión sean una realidad", añade Medina.
Para conseguirlo, 7 Palmas señalizará con pictogramas las distintas áreas y locales del complejo, para facilitar la comprensión del entorno. Y se han establecido "horarios sensibles", que proporcionarán un entorno acogedor para los clientes y también para las personas con TEA y diversidad funcional, adecuando la intensidad de sonidos y luces, entre otros elementos.
Otro de los puntos clave del cambio es la formación del personal, para que el equipo esté sensibilizado, informado y concienciado, y pueda así ayudar a todos en el entendimiento y la convivencia en el centro. Además, se ha puesto en marcha un completo plan de actividades familiares sensibles y de ocio inclusivo, diseñado para todos los públicos y edades y se han instalado paneles informativos para concienciar y sensibilizar sobre qué es el autismo y la manera de relacionarse de una persona con TEA.
Según afirma la subdirectora de la gran superficie, "esto no es un proyecto puntual, sino que seguiremos trabajando de manera continuada en atender las necesidades de las familias que conviven con el TEA y la diversidad funcional".