De acuerdo con las ventas en los establecimientos comparables, excluyendo el cambio de divisas y con ajustes por los establecimientos cerrados temporalmente, el índice respecto a 2019 alcanzó el 83,1% en el primer trimestre de 2021, subiendo desde el 78,8% en el último intervalo de 2020.
La proporción de tiendas abiertas se ha mantenido estable en, aproximadamente, el 93% a fines de marzo, frente al 92% a fines del trimestre anterior. Las ventas preliminares de la división de Europa Central y Oriental ascendieron a 163,8 millones de euros en el primer trimestre de 2021, lo que supone un 10% interanual menos.
Por su parte, el segmento ruso generó unos ingresos de 37,7 millones de euros en el primer trimestre de 2021, un 23,1% menos que en el periodo correspondiente de 2020. Respecto a las ventas en la división de Europa Occidental en el primer trimestre de 2021 ascendieron a 150,8 millones, un 8,6% menos en comparación con el primer trimestre de 2020.
En China, las ventas ascendieron a 21,3 millones de euros en el primer trimestre de 2021, un aumento del 116,4% en comparación con el primer trimestre de 2020. El impacto de la COVID-19 comenzó a mediados de enero de 2020, por lo que la comparación real con el año pasado no es muy relevante.
Los ingresos registrados en el segmento “Otros” alcanzaron los 6,4 millones de euros y fueron un 2,7% más altos que hace un año.