Una de las zonas de limpieza será en las inmediaciones del centro comercial, en la que trabajadores del propio centro y alumnos de diferentes escuelas trabajarán mano a mano para conservar el parque. Durante esta jornada, se involucrará toda la ciudadanía de San Fernando y a diversas entidades sociales.
Para la gran limpieza, se llevarán a cabo diferentes actividades y talleres. Así, habrá una recogida de basura de 24 centros de San Fernando divididos en tres zonas, como son La Ronda del Estero-Puente de Hierro, Bahía Sur-Casería y Camposoto-Cerro.
La basura y se depositará en la zona aparcamiento, se expondrá en el suelo formando ‘Sos-Tierra’ y se pesará. Al mismo tiempo, habrá un pasacalle de ‘Escuelas por el Clima’ de la Red Aldea y los centros educativos de la provincia leerán y entregarán un manifiesto al subdelegado de Gobierno en España. De forma paralela, habrá acciones de limpieza en otras localidades como Cádiz, Chiclana y Conil.
Dos días después, Bahía Sur acogerá una gran fiesta por el Día Mundial del Medio Ambiente a partir de las en la galería comercial; así como se colocará un escenario para distintas actividades. Por otro lado, Greenpeace pondrá una carpa con información para la ciudadanía sobre "Cómo proteger nuestros océanos de los plásticos", "Ciudades sostenibles" y "Proteger nuestras costas".
Paralelamente, en el interior de Bahía Sur se inaugurará la exposición de arte ambiental "La mano del hombre" de Nando Díaz y otra sobre Cádiz, sus calles y monumentos denominada "La otra mano del hombre", de Manuel Romero, las dos con material reciclado. Igualmente, habrá una exposición de videos y fotografías de todos los que han participado en la gran limpieza; así como otra muestra fotográfica sobre ‘La Isla y su Parque Natural’ de la Asociación de Amigos Fotógrafos.
Poco después, se llevará a cabo la presentación del proyecto Bahía de Plata, al que Bahía Sur se ha adherido. Asimismo, habrá una proyección de un vídeo resumen de la recogida, junto con los reconocimientos y agradecimientos a los colaboradores y participantes, acompañado de la actuación del coro de la Ecoescuela CEIP San Ignacio.
Por último, se llevará a cabo una actuación de Fit Gipsy Dance, una disciplina deportiva para unir cuerpo y mente que fusiona el flamenco junto con el fitness a modo terapéutico); y la actuación de Shangó Bailes con ritmos latinos.
El proyecto ‘Bahía de Plata’ es una iniciativa educativa que nace con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la sociedad del ecosistema en el que vivimos, además de educar a los más pequeños en la conservación del Parque Natural Bahía de Cádiz a fin de conseguir “un equilibro que nos permita un desarrollo sostenible efectivo y real”.
Algunos de los colaboradores de este proyecto son el Ayuntamiento de San Fernando, la Delegación de Educación, Universidad de Cádiz, Cruz Roja, Parque de Bomberos, Policía Nacional, Parque Bahía de Cádiz, Hidralia, Aguas de Cádiz, Bahía Sur, Ecologistas en Acción y Greenpeace, entre otros.
En esta línea, el gerente del centro comercial Bahía Sur, Ernesto Pardo, ha destacado la participación en esta iniciativa como “un ejercicio fundamental para conservar nuestro entorno más cercano que, al fin y al cabo, es una de las premisas fundamentales de nuestra política de Responsabilidad Social Corporativa, en donde tenemos proyectos anuales como #ActivaTuModoVIVO y acciones puntales encaminadas al cuidado del entorno, el bienestar social y el impulso del talento y la economía local”.