Este proyecto contará con un presupuesto global de 863.000 euros y supondrá la instalación de cajas autoservicio en tiendas de zonas turísticas, principalmente. El objetivo es agilizar las compras y evitar las colas a aquellos clientes que realizan compras pequeñas y pagan con tarjeta de crédito.
La cooperativa ha decidido apostar por esta innovación tras los buenos resultados registrados en la prueba piloto que realizó en noviembre de 2020 con la instalación de siete cajas autocobro en dos supermercados de Valencia. Los clientes valoraron la sencillez del proceso, la reducción del tiempo de compra sin colas, así como la aplicación automática de los cupones ahorro.
Consum realizará la instalación de las cajas autocobro en 15 supermercados de la Comunidad Valenciana, repartidos nueve en la provincia de Valencia, cuatro en la de Alicante y dos en Castellón, así como en cino tiendas de Cataluña (cuatro en la provincia de Barcelona y una en la de Tarragona).
Las cajas autocobro no sustituyen a las cajas tradicionales ni al personal que realiza habitualmente dicha función, sino que son complementarias a estas. En ellas, el cliente escanea directamente los productos y luego realiza el pago con tarjeta de manera autónoma.
No obstante, al tratarse de un sistema novedoso, Consum cuenta con personal de apoyo para atender cualquier duda o incidencia. En los supermercados donde se instalen las cajas autoservicio convivirán las dos formas para realizar el pago de las compras, siempre con la asistencia profesional del personal de caja.