Publicidad

Cortefiel refuerza su compromiso sostenible con #PlayasLimpias

La marca de moda Cortefiel llevará a cabo una jornada de recogida de residuos en cuatro playas del litoral el 19 de junio.

Cortefiel refuerza su compromiso sostenible con #PlayasLimpias

Lo hará de la mano de la organización medioambiental SEO BirdLife y la organización sin ánimo de lucro Ecoembes con el objetivo de concienciar sobre los problemas medioambientales. Esta campaña de difusión va unida al compromiso por la sostenibilidad de la marca que en 2019 puso a la venta su colección Eco-Friendly.

Con esta iniciativa, #PlayasLimpias, Cortefiel pretende involucrar a miembros del club, a personal de tiendas y a todos aquellos que sigan el llamamiento lanzado a través de redes sociales y se apunten a la jornada de recogida para que tomen conciencia de la importancia del reciclaje y el esfuerzo por minimizar el impacto de la moda en el medio ambiente.

La firma cuenta con la colaboración de influencers como Azahara y Juanma Furió para Málaga; Sara Guchi, para Mataró; Raquel Meroño,  para Tarifa y Ana Albadalejo, para la playa de El Pinet de Santa Pola. Todos estos personajes actúan como altavoces de esta campaña que tiene como principal objetivo visualizar la importación del respeto a la naturaleza a través de esta limpieza de playas.

En esta línea de poner el foco en la preocupación medioambiental, la comunicación de la presentación de la colección de verano se ha basado en el claim “Lo que nos une es el agua”. Muestra de ello es que se ha utilizado el programa de lavado para el denim, Responsable Wash, por el que se ahorra hasta un 72% de agua en la fabricación de las prendas y se reduce hasta un 70% el uso de químicos. Los procesos sostenibles se han extendido a todas las categorías de denim de la marca.

Las fibras recicladas, el algodón sostenible y el Responsable Wash  son las señas de identidad de esta colección que ya ha incluido el 46% de las prendas bajo la etiqueta Eco-friendly y que incorpora también algodón sostenible en toda la colección de camisetas.

Por ejemplo, este año la colección de bañadores masculinos se realiza con poliéster reciclado Repreve, material hecho a base de botellas de plástico, consiguiendo así reducir los plásticos que acaban en la basura y ahorrar energía y agua. También se presentan prendas realizadas con tejidos, Coolmax, transpirables que se han tejido con fibras obtenidas del reciclado de plásticos.

Cortefiel se ha unido al proyecto "LIBERA, unidos contra la basuraleza", que nació en 2017 para frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales. Fue creado por la ONG ambiental decana de España, SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes, la organización medioambiental que promueve la economía circular a través del reciclaje de los envases y papel.

Una vez finalizada la limpieza de las playas elegidas se medirá la superficie liberada de basuraleza y se caracterizarán los residuos para que, una vez obtenidos los datos, se incorporen a la BBDD del proyecto Libera, que permita el estudio del impacto de los residuos en el litoral español y ayude a identificar soluciones eficaces para su cuidado.