Las instalaciones cuentan con una superficie de 32.645 metros cuadrados y 25 accesos para la carga y descarga de camiones que dan servicio a 37 tiendas de la enseña del norte de España. En total, el centro de León tiene capacidad para distribuir más de 25 millones de artículos al año.
Con esta inauguración, Decathlon consolida su estrategia omnicanal en España a través de sus cinco centros regionales en Getafe, Sevilla, Barcelona y el nuevo centro de León; y dos centros continentales en El Prat de Llobregat y Zaragoza.
La firma cuenta con su socio Goodman, para que la distribución se realice de la forma más óptima y eficiente. En este sentido, Ignacio García Cuenca, country manager de Goodman España, asegura que “entendemos la relación con nuestros clientes como un compromiso a largo plazo. Por ello nos sentimos muy orgullosos de que Decathlon haya vuelto a confiar en nosotros para uno de sus grandes proyectos logísticos. Nos sentimos partícipes de sus retos y los asumimos como propios, por lo que siempre tratamos de ofrecerle soluciones ajustadas a sus necesidades y en las que prime la adaptabilidad, flexibilidad y sostenibilidad”.
La nueva instalación es también un punto de recogida de pedidos online. Así, el usuario que realice una compra a través de la web, podrá escoger entre la opción de recogida en tienda, envío a domicilio o recogida en las instalaciones del nuevo centro logístico, además de los más de 3.000 puntos de entrega que Decathlon tiene por toda la geografía española.
El nuevo centro logístico, además de gestionar la preparación de pedidos online y almacenaje, cuenta también con un taller regional de servicio técnico post venta, desde donde se coordina la reparación y mantenimiento del material deportivo de todas las tiendas a las que presta servicio.
Por otro lado, el nuevo espacio logístico cuente con el certificado de construcción sostenible BREEAM GOOD, que supone una garantía ambiental y de sostenibilidad.
Así, la nueva instalación incorpora soluciones de iluminación led, sistemas de cubierta y lucernarios que le permiten optimizar al máximo la luz natural, paneles fotovoltaicos en cubierta y un sistema de aislamiento reforzado en fachadas y techo que contribuye a evitar pérdidas energéticas. También ofrece plazas de aparcamiento para coches eléctricos.