Los inversores actuales OMERS, Newion, Smartfin y los fundadores de Deliverect también han participado en la ronda.
Creada en septiembre de 2018, Deliverect tiene el objetivo de ayudar a optimizar la hostelería y el reparto de comida a domicilio. La compañía utilizará el nuevo capital para continuar creciendo a través de una tecnología con la que administrar con facilidad los pedidos online (aplicaciones de comida a domicilio y para llevar).
Desde pequeños restaurantes familiares hasta grandes cadenas globales y marcas de bienes de consumo en todo el mundo forman parte de Deliverect para gestionar sus pedidos online. De esta forma, la compañía elimina la necesidad de que el personal del restaurante controle varios dispositivos y tenga que ingresar manualmente los pedidos en su TPV, lo que reduce tanto la carga de trabajo del personal como la probabilidad de errores.
Deliverect procesó más de 30 millones de pedidos el año pasado. Hoy, la media es de más de un millón de pedidos procesados por semana, lo que supone un aumento de casi el 750% desde abril de 2020. Esto se estima que equivale a más de 1.000 millones de dólares en transacciones procesadas (GMV, en sus siglas en inglés) y proporciona a los clientes un aumento del 25% de media en ingresos y una disminución de errores del 80%.
"Esta financiación supone mucho más que una oportunidad para Deliverect y nuestro equipo. Se trata de una ayuda para que los restaurantes sobrevivan y prosperen a pesar de los desafíos de la COVID-19. Mantenemos nuestro compromiso de ofrecerles tecnología personalizada para ayudarlos a crecer a través de sus canales de venta y entregas online", afirma Zhong Xu, cofundador y CEO de la firma.