Publicidad

El alquiler de locales en Goya alcanza los 4.000 metros cuadrados

El volumen de operaciones de alquiler en la calle Goya de Madrid alcanzó los 4.000 metros cuadrados (el 24% de su superficie comercial) en 2018, según Cushman & Wakefield. La cifra supone un incremento del 18% frente a los 3.400 metros cuadrados registrados en 2017.

El alquiler de locales en Goya alcanza los 4.000 metros cuadrados

El dinamismo de la calle se traduce en una gran demanda y, en consecuencia, escasez de locales vacíos. A cierre de 2018 la tasa de disponibilidad era del 6,5%, con la mayoría de locales disponibles en la acera impar, que es la de mayor afluencia. Así, la consultora estima que deberían ocuparse a corto plazo.

Las rentas se situaron en diciembre de 2018 entre 150 y 170 euros por metro cuadrado al mes, dependiendo del tramo, y las rentabilidades iniciales se sitúan en el entorno del 4%, lo que reafirma el potencial de la calle para el mercado de inversión.

El 40% de los locales son del sector moda, seguido por servicios (23%), restaurantes y bares (14%) y salud y belleza (9%). En esta línea, Ikea, Rituals, McDonald’s y Brandy & Melville son algunos de los operadores que han apostado recientemente por Goya. La marcas presentes en la calle son principalmente de origen nacional (73%), mientras que un 21% son operadores internacionales.

El eje comercial de Goya atiende una afluencia de más de 15.000 personas al día. En este sentido, el perfil de la calle es muy definido y la gran mayoría de locales corresponden a operadores del tipo massmarket. Éstos representan el 76% de la oferta, mientras el 22% corresponde a marcas premium, que buscan el poder adquisitivo del barrio Salamanca y están enfocados en productos de lujo como puede ser joyería. El 4% de los operadores son del segmento de lujo por la confluencia de Goya con la calle Serrano.

En su tramo inicial desde la Plaza Colón, destaca la reconversiónde la galería comercial El Jardín de Serrano, en una gran manzana de oferta retail, preparada para la entrada de nuevos operadores internacionales de moda. Otro cambio de uso que cabe destacar es el antiguo Hotel Adler, que adapta su primera planta a uso comercial con la llegada de BBVA en 2019.