Publicidad

El gasto medio de los españoles en el Black Friday se elevará un 20%

El gasto medio de los españoles en el Black Friday se elevará un 20% más en 2021, hasta alcanzar los 180 euros.

El gasto medio de los españoles en el Black Friday se elevará un 20%

Así se desprende del "Informe Black Friday 2021", elaborado por Webloyalty. En concreto, el estudio destaca que tras el Viernes Negro, el siguiente día de consumo, el Cyber Monday, se prevé una estimación de gasto 98 euros, una cifra similar al año pasado, por lo que la Black Week superará la previsión de 270 euros de gasto por consumidor.

Respecto a cuáles son los productos más demandados, los relacionados con la tecnología siguen liderando este ranking, seguido por belleza y estilo de vida. Así, lo más solicitado son productos de electrónica (móviles, ordenadores, tablets, electrodomésticos), belleza (cosmética) y moda, donde los descuentos superarán el 20%, hasta alcanzar incluso el 50% en algunos retailers.

"Este año la falta de stock tecnológico derivado de la crisis de los microchips marcará la campaña de Black Friday, porque puede suponer retrasos en las entregas de los pedidos. Esta previsión puede hacer que más compradores anticipen sus compras navideñas, con el fin de adelantarse y no quedarse sin regalos, por si hay falta de stock o retraso en las entregas de su artículo escogido", ha explicado Paula Rodríguez, business development director de Webloyalty.

Rodríguez ha recordado que de cara a la campaña de Navidad algunos 'retailers' ya "están denunciando demoras en la llegada de contenedores en el transporte marítimo, lo que también podría conllevar un ligero aumento de precios en algunos productos tecnológicos, juguetes o moda".

En la semana negra, el canal online duplica su demanda respecto a otras épocas. Así, según los datos del informe, durante la próxima Black Week se producirá un incremento de compras del 139%, en comparación con la semana previa.

Respecto al perfil de comprador online, este es de mujeres (52%) y hombres (48%), impactando prácticamente por igual a todas las franjas de edad, aunque destaca la población entre los 45 y 54 años (24%) y la de los 44 y 64 años, que representan un 20%.