Publicidad

El gasto medio de los españoles en las vacaciones de verano aumentó un 42%

El levantamiento paulatino de las restricciones por la COVID-19 ha animado el consumo de los españoles este verano.

El gasto medio de los españoles en las vacaciones de verano aumentó un 42%

El gasto medio en estas vacaciones ha sido de 914 euros, un 42% más que en 2020. Sin embargo, aún no se ha recuperado el nivel previo a la pandemia, ya que, comparado con los 1.200 euros de 2019, el gasto medio este año se sitúa todavía un 21% por debajo. Así se refleja en la última edición de El Observatorio Cetelem Estacional.

Atendiendo a los tramos de importe, todavía una gran parte de la población española (en torno al 55%) ha efectuado un gasto contenido durante las vacaciones de verano, por debajo de los 600 euros. De hecho, un 30% de los encuestados afirma no haber gastado más de 350 euros. Del otro lado, llama la atención el incremento en el porcentaje de ciudadanos que declara haber gastado más de 1.500 euros. En este sentido, la cifra ha pasado del 8% en 2020 al 17% este 2021.

A pesar del aumento del gasto medio de los españoles durante las vacaciones de verano respecto a 2020, los datos no alcanzan las expectativas generadas en junio de este año, que situaban el gasto medio previsto en 1.015 euros, según El Observatorio Cetelem. También la intención de aumento de gasto en junio, situada en un 17% de los encuestados en junio, queda desmentida por los datos de septiembre, que fijan en un 12% los españoles que finalmente han aumentado el gasto respecto el 2020.

De hecho, el dato más significativo entre la evolución anual del gasto en las vacaciones de verano está en aquellos que declaran haber gastado menos que en 2020, que se sitúa en un 48%, frente al 37% de intención manifestada en junio.

A la hora de disfrutar de los días de ocio y descanso, un 37% ha viajado por territorio nacional alojándose en hoteles o apartamentos (tres puntos más que el pasado 2020). En cambio, descienden las estancias en alojamientos de turismo rural dentro del territorio nacional, con un 17% de menciones frente al 24% del año anterior.

En cuanto a las actividades más realizadas durante el periodo estival, un 66% de los españoles ha acudido a restaurantes, lo que supone un incremento de 11 puntos respecto a 2020. En segundo lugar, los encuestados han aprovechado para realizar algunas compras pendientes, aunque con un descenso con respecto a 2020 de 27 puntos porcentuales. Las actividades deportivas y al aire libre resurgen con fuerza situándose en tercer lugar, con un 29% de menciones.