Publicidad

El mercado del Segundo Ensanche de Pamplona se reforma

El Portal de Contratación de Navarra publica la licitación del contrato de obras de reforma y regeneración del mercado municipal del Segundo Ensanche, según han informado varios medios navarros. El contrato, que se licita por un importe de cerca de 1,1 millones de euros, incluye todos los trabajos de obra civil. Las empresas interesadas en la licitación pueden presentar sus ofertas hasta el 6 de mayo.

El mercado del Segundo Ensanche de Pamplona se reforma

Las obras se realizarán de manera que continúe el normal funcionamiento del mercado, según la información disponible. El Ayuntamiento de Pamplona, a través de la empresa pública municipal Comiruña, va a acometer la reforma de este mercado municipal. Los trabajos incluyen la impermeabilización y el aislamiento térmico del espacio, se van a cambiar las carpinterías en la cubierta, la mejora de la eficiencia energética, la climatización e iluminación. Otras actuaciones incluyen un nuevo tratamiento para la pavimentación o la creación de nuevos espacios como un aula taller de cocina. Para la adjudicación de las obras se valorarán la oferta económica, los criterios sociales, el plazo de ejecución, el plazo de garantía y la propuesta técnica concreta, según los términos de la licitación.

El proyecto establece varios objetivos de la obra de reforma y regeneración: depurar la imagen arquitectónica del edificio, eliminando aquellos elementos que desvirtúan la forma y obstaculizan el espacio central y su cubierta;mejorar la envolvente térmica;potenciar la iluminación natural del espacio;integrar las nuevas instalaciones que se requieren (clima, iluminación, cable estructurado...) para que proporcionen los servicios exigidos sin alterar la imagen exterior del edificio;y disponer de nuevos espacios como un aula de cocina o despachos de gestión.

Construido en 1947 para dotar al Segundo Ensanche de un mercado municipal, se trata de un edificio cuadrangular con cuatro puertas y una distribución geométrica en torno a una fuente central. Sus 74 puestos están dispuestos de manera concéntrica y distribuidos según los productos que se venden. El edificio también acoge 72 viviendas (71 de propiedad municipal).

En 1984 se realizó una pequeña reforma del mercado y en 2004 se acometieron obras en el tejado de las viviendas. Por último, en 2008, el espacio ocupado inicialmente por los baños públicos y posteriormente por un supermercado pasa a ser un restaurante.