Publicidad

El negocio de bienes de consumo de alta rotación crece un 5,2% en China

El mercado de bienes de consumo de alta rotación en China (FMCG, por sus siglas en inglés) se mantuvo estable en el último año. En 2018, el gasto total en FMCG continuó su recuperación, creciendo a un ritmo del 5,2%, ligeramente más rápido que al 4,7% del año anterior.

El negocio de bienes de consumo de alta rotación crece un 5,2% en China

Los productos premium juegan de nuevo un papel principal en la recuperación del sector y los precios de venta promedio (ASP, por sus siglas en inglés) subieron un 4,6% a medida que los consumidores seguían comprando. Estas son alguna de las principales conclusiones del último informe China Shopper Report, Premium Products, Small Brands and New Retail de Bain & Company y Kantar Worldpanel.

El informe también muestra, por primera vez, los límites de crecimiento online en China. En general, el crecimiento del comercio electrónico se redujo ligeramente al 30,6% entre 2017 y 2018 (comparado con el 35,1% de crecimiento anual entre 2014 y 2018), ya que se estabilizó alrededor del 80% el año pasado en las ciudades de Nivel 1. Sin embargo, en las ciudades de nivel inferior, se espera que el crecimiento continúe durante al menos tres o cuatro años más y sirva como expansión del comercio electrónico.

Anteriormente, las tiendas físicas habían perdido cuota de mercado debido al rápido crecimiento de los canales online. Ahora, existen nuevas oportunidades para que los retailers offline recuperen su impulso, en muchos casos con formatos más pequeños y flexibles. Por ejemplo, las ventas de alimentos y bebidas tradicionales destinados al consumo fuera del hogar han aumentado un 14% anual desde 2016, alcanzando casi el 80% en 2018, según las 10 categorías de alimentos y bebidas analizadas en el estudio.

Pasa algo similar con las tiendas de conveniencia: sus ventas para consumo fuera del hogar crecieron un 17% anual en los últimos dos años y representan el 88% de las ventas totales de las tiendas de conveniencia, para estas mismas 10 categorías.

Las superficies de mayor tamaño también muestran potencial de crecimiento, pero se les exigirá que asuman nuevas funciones. En 2018, los hipermercados cogieron impulso al servir de base logística para la entrega en 30 minutos de los productos pedidos online a través de las prinicaples plataformas de entrega. Otra ventaja es que las grandes cadenas pueden reinventarse al aumentar su negocio en alimentos frescos.

Además de analizar estas tendencias, Bain & Company observó otras dos novedades: el dramático impacto del rápido crecimiento de las marcas pequeñas en las marcas más grandes, y la aparición de los nuevos supermercados minoristas-futuristas en China donde se puede comer, pedir los productos online y recoger los pedidos.