Publicidad

El Puerto de Huelva presenta en FITUR la Marina deportiva del Muelle de Levante

La Autoridad Portuaria de Huelva (APH) ha presentado la Marina deportiva, que se desarrollará en el Muelle de Levante.

El Puerto de Huelva presenta en FITUR la Marina deportiva del Muelle de Levante

Lo ha hecho en la Sala Andalucía del Pabellón número 5 (stand de Andalucía) en FITUR, la Feria Internacional de Turismo, que se celebra hasta el día 23 de mayo en IFEMA en Madrid. Se trata de un proyecto que cuenta con una inversión superior a los 13 millones de euros. 

El acto de presentación ha estado presidido por el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, que ha estado acompañado por la presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda, y el representante de la Sociedad Gestión de Puertos y Marinas, Luis Enguita. 

"La costa onubense es un marco privilegiado para disfrutar de la naturaleza y el deporte. Ambos son segmentos que van a estar muy demandados en el nuevo ciclo turístico que se abre tras la pandemia. Por ello, este proyecto va a situar a la ciudad como uno de los referentes del turismo vinculado a los deportes acuáticos”, ha asegurado Marín. “Marina del Odiel va a convertirse en uno de los hitos turísticos de Huelva, y va a hacer hincapié en dos estrategias que son claves para el futuro, la accesibilidad y la sostenibilidad. Y, además, va a contribuir a plantear un destino de costa en un aliciente durante todo el año. El buen clima de esta zona va a hacer posible que muchos aficionados a estos deportes acudan todo el año a este centro”, ha subrayado.

Por su parte, la presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva ha destacado la firme apuesta del Puerto de Huelva por avanzar en la remodelación del Muelle de Levante en el marco de la estrategia de integración puerto-ciudad con el objetivo de que esta infraestructura contribuya a mejorar de la calidad de vida de los ciudadanos, así como a generar valor añadido a la economía de la ciudad.

En este sentido, Miranda ha señalado que albergará numerosas actividades relacionadas con el sector servicios y propiciará nuevas inversiones y oportunidades de negocio, lo que pone de manifiesto una vez más la relevancia del Puerto como motor económico de la provincia y la región. Asimismo, ha añadido que el Puerto de Huelva ha puesto de relevancia que este proyecto convertirá a la ciudad de Huelva en un destino de escala y estancia de embarcaciones deportivas de gran porte, lo que repercutirá positivamente en la economía y en el turismo. 

Igualmente, Miranda ha asegurado que la Marina deportiva, junto con otros proyectos contemplados en este espacio, como una terminal de cruceros de pequeño porte y megayates, proyectarán a la ciudad de Huelva como destino turístico.

La Autoridad Portuaria de Huelva ha adjudicado el concurso para la construcción y explotación de la Marina deportiva a la Sociedad de Gestión de Puertos y Marinas y el Club Deportivo Náutico Puerta del Atlántico. Una vez adjudicada, la APH está tramitando la concesión para que la ejecución del proyecto comience lo antes posible. 

Las instalaciones en plataforma pilotada sobre el agua dispondrán de una superficie total construida de 2.679 metros cuadrados, distribuidos en un club náutico, gerencia, comercial, jet club, bar, barco-restaurante, gimnasio y escuela deportiva. 

Además, este espacio prestará los servicios de atraque a embarcaciones de recreo de hasta 40 metros, club náutico con piscina sobre el agua, excursiones marítimas, chárter náutico, cursos y prácticas de navegación, restauración, ocio y deporte.