Publicidad

El sector retail lidera el uso de la factura electrónica en España

El sector del retail es uno de los que más rápidamente ha integrado la factura electrónica en España, según un informe de Seres.

El sector retail lidera el uso de la factura electrónica en España

En concreto, el informe, llamado “Estudio comparativo del uso de la factura electrónica en España”, revela que el sector agrupó al 29,92% de las empresas emisoras de facturas electrónicas en España en 2020 y al 25,09% de las empresas receptoras. Estos datos reflejan una disminución respecto a 2019, año en el que el comercio suponía el 30,97% de las compañías emisoras de esta solución y el 33,71% de las receptoras, como consecuencia del impacto de la pandemia sobre el comercio en sus primeros meses de 2020.

No obstante, este mercado ha seguido liderando el uso de la e-factura durante la recuperación de la actividad económica y la reapertura de los comercios, lo que le ha permitido mantener su posición de liderazgo en este ámbito.

De ese modo, el 23,68% de todas las facturas electrónicas emitidas en España en 2020 corresponde al sector retail, con un claro descenso frente al 28,53% que suponía en 2019. En cuanto a la recepción de e-facturas, el comercio registra el mayor volumen de documentos recibidos a nivel nacional con el 28,60% del total de facturas recibidas, superando además el dato de 2019, año en el que recibió el 26,40%.

“El comercio se adaptó muy rápidamente al uso de la factura electrónica por la simplificación de gestiones y el ahorro en costes y tiempo que supone. En 2020, si bien los primeros meses de la pandemia alteraron de forma clara la actividad del sector retail, la factura electrónica ha sido fundamental en el año del gran estallido del e-commerce. Este factor, sumado a la reapertura de los locales y del comercio tradicional, ha permitido al sector mantener su posición de liderazgo en el uso de esta solución tecnológica”, ha detallado Alberto Redondo, director de marketing & mass market de Seres.

Datos nacionales

A nivel nacional, el estudio refleja que el volumen total de facturas electrónicas emitidas en España en 2020 (sumando los ámbitos B2B, B2G y B2C) ascendió a 240.731.047, lo que supone un incremento del 16,60% con respecto a 2019 y 34.266.994 facturas electrónicas más. La Comunidad de Madrid registró el mayor volumen de emisión de facturas electrónicas con el 36,81% del total, seguida de Cataluña (27,27%) y Andalucía (10,54%).

El uso de la factura electrónica en 2020 permitió el ahorro de más de 1.868 millones euros en costes de gestión y evitó un uso de papel equivalente a 12.960 pinos, ahorrando además un tiempo en horas de trabajo equivalente a 515 años laborables.