Esta se celebrará del 7 al 9 de marzo en IFEMA MADRID. En el encuentro, en el que han participado los líderes de toda la cadena de valor de la hostelería, se ha puesto de manifiesto la necesidad de continuar celebrando eventos como HIP para descubrir de qué manera el sector Horeca se va a transformar a partir de ahora. Bajo el lema “Ready? A new Horeca is coming”, HIP 2022 hace un llamamiento a todos los profesionales de la hostelería para no quedarse atrás y coger el tren de esta nueva Horeca que ha llegado con la pandemia.
La sexta edición vuelve con más de 500 marcas expositoras confirmadas que presentarán sus últimas soluciones en alimentación y bebidas, vino y espirituosos, equipamiento, interiorismo y mobiliario, tecnología, nuevos conceptos y franquicias, delivery y Food as a Service, seguridad e higiene, y sociosanitario para cualquier segmento de la industria Horeca: restauración, alojamiento, bar y cafeterías, distribución, colectividades, restauración organizada y ocio.
“Esta nueva edición se centrará en impulsar la recuperación del sector a través de las últimas soluciones, tendencias y conceptos de negocio para poder descubrir así las claves de la nueva Horeca”, subraya Manuel Bueno, director de HIP.
Como novedad, HIP 2022 contará con la incorporación de una nueva área centrada en los vinos y las bebidas espirituosas como una de las líneas de negocio con más potencial de crecimiento en el sector Horeca. Una oportunidad para que las bodegas puedan proponer nuevas soluciones de negocio alrededor del vino y conocer de cerca las necesidades de un sector en plena transformación.
Un año más, HIP acogerá la celebración del Hospitality 4.0 Congres, en el que más de 400 expertos internacionales centrarán el debate en definir cómo será la nueva Horeca que marcará los próximos años. Más de 20 summits repartidos en ocho auditorios en paralelo en los que descubrir cómo aprovechar las nuevas oportunidades de mercado y nuevos modelos de negocio que han aparecido a raíz de la pandemia en el sector de la hostelería.
Todo ello a través de diferentes agendas para cada perfil profesional y segmento de la industria para obtener una experiencia personalizada a los profesionales del sector. Además, este año el Hospitality 4.0 Congres situará el foco en el CEO’s Summit -una agenda destinada a los máximos directivos de diferentes negocios de hostelería - y el People Product Planet, un vertical dedicado a la sostenibilidad del sector.
“Este año centraremos nuestra agenda en cómo se han movido últimamente las fronteras de la industria, en cuáles son los nuevos factores que impulsan la competitividad entre las empresas y en esta nueva relación digital entre clientes, proveedores y empleados”, ha adelantado Eva Ballarín, directora de Hospitality 4.0 Congress.
Por su parte, Alberto Planas, director general de NEBEXT, empresa organizadora del evento junto a IFEMA MADRID, ha querido poner en valor el orgullo que para ellos supone organizar un evento como este. “Desde los inicios nos posicionamos como un evento pionero a través de la digitalización, la sostenibilidad y los nuevos modelos de negocio. Tres pilares que ahora son trascendentales en el panorama europeo y sobre los que pivotará la recuperación del sector de cara a un futuro en el que nada volverá a ser como antes”, ha manifestado.
Los copresidentes de HIP, Carlos Pérez-Tenorio (presidente de Marcas de Restauración) y Hugo Rovira (director general de NH Hotel Group) han transmitido durante el Consejo Asesor la importancia de celebrar una nueva edición de HIP.
“La expansión y el crecimiento que está consiguiendo la hostelería organizada se prevé a doble dígito en 2022, con lo que afrontamos la celebración de HIP con mucha ilusión”, ha señalado Pérez-Tenorio. Por su parte, Rovira ha comentado que “HIP es sinónimo de actitud, de contribuir a la transferencia de conocimiento y compartir las mejores experiencias entre los profesionales del sector”.