La financiación ha obtenido la calificación de sostenible al estar vinculado a los parámetros ESG y vincular el precio de la financiación a la consecución de una serie de objetivos en esta materia.
Banco Santander ha actuado como coordinador en exclusiva y agente de sostenibilidad de esta financiación sindicada, dentro de su compromiso con la financiación sostenible. Además, en esta financiación también han participado CaixaBank, Cajamar, BBVA, Sabadell, Banca March, Deutsche Bank y Bankinter.
Esta es la primera financiación de este tipo a nivel regional en la comunidad autónoma de Canarias. El tipo de interés de la financiación estará vinculado al comportamiento de Hiperdino en una serie de variables de ámbito medioambiental, social y de gobierno corporativo, entre los que se encuentran la reducción de consumo energético, la formación de empleados y venta de productos ecológicos. Cada año, se evaluará la consecución de estas metas, asignando una nota que condicionará el precio a pagar.
De esta forma, la cadena de supermercados ratifica su compromiso con el medio ambiente, el empleo y el crecimiento sostenible de Canarias, al tiempo que muestra su espíritu innovador y de liderazgo al firmar el primer crédito de estas características en la región.
“Esta acción refuerza el compromiso de la compañía con su Plan Estratégico de Sostenibilidad, que se basa en tres ejes: compromiso con la sociedad y las familias canarias, incremento de la comercialización de productos y servicios sostenibles, y gestión ambiental y lucha contra el cambio climático”, comenta Javier Puga, consejero delegado de DinoSol Supermercados.