En 2013, fue el primer minorista de moda global en publicar su lista de proveedores online y, desde 2017, prueba la capa de transparencia en una escala más pequeña en sus colecciones de Conscious Exclusive. Además, la mayoría de los productos de interior de H&M Home que se venden en la web tendrán está información.
Para cada una de las prendas, la marca ahora comparte detalles como el país de producción, los nombres de los proveedores, los nombres y las direcciones de las fábricas, así como el número de trabajadores en las factorías. Además, los clientes pueden encontrar más información sobre los materiales utilizados para hacer una prenda específica.
“Estamos muy orgullosos de ser el primer minorista de moda global de nuestro tamaño y escala en lanzar este nivel de transparencia de productos. Queremos mostrarle al mundo que esto es posible. Al ser abiertos y transparentes sobre el lugar donde se fabrican nuestros productos, esperamos establecer el estándar para nuestra industria y alentar a los clientes a tomar decisiones más sostenibles. Con la transparencia viene la responsabilidad, haciendo que la transparencia sea un factor tan importante para ayudar a crear una industria de la moda más sostenible ", dice Isak Roth, director de sustentabilidad en H&M.
La capa de transparencia está disponible en los 47 mercados online. Los clientes también pueden acceder a esta información cuando compran en las tiendas físicas utilizando la aplicación H&M para escanear la etiqueta de precio de un producto para ver sus detalles.