Publicidad

Klépierre obtiene nuevas certificaciones medioambientales

Klépierre Iberia obtuvo tres nuevas certificaciones medioambientales para sus centros comerciales de España y Portugal a lo largo de 2018, que son resultado de su reciente estrategia de responsabilidad social corporativa, Act for Good.

Klépierre obtiene nuevas certificaciones medioambientales

La principal certificación lograda por Klépierre Iberia para sus centros comerciales en 2018 es BREEAM in Use, que concreta el grado de sostenibilidad ambiental de las edificaciones. La Gavia, Príncipe Pío, Plenilunio, Maremagnum, Meridiano y Nueva Condomina cuentan ya con esta certificación con calificación ‘Very Good’ tanto en el apartado de edificio como en el de gestión. Actualmente, Klépierre Iberia está trabajando para alcanzar la valoración ‘Excellent’.

La compañía también ha conseguido la certificación ISO 50001 Sistema de Gestión Energética para Plenilunio, Nueva Condomina y Meridiano. Esta certificación la reciben aquellas empresas que han mejorado su eficiencia energética y aumentado el control sobre el consumo, algo que se traduce en un ahorro de energía. Concretamente en 2018, el ahorro energético de estos tres centros comerciales es del 9%, es decir, un total de 1.415.000 kWh menos que en el ejercicio anterior.

Además, Klépierre Iberia cuenta con la actualización de la certificación ISO 14001 Sistema de Gestión Medioambiental para sus centros comerciales de España (La Gavia, Príncipe Pío, Plenilunio, Maremagnum, Meridiano, Nueva Condomina, Los Prados y Gran Turia) y Portugal (Espaço Guimarães, Parque Nascente y Aqua Portimão). La compañía obtiene esta recertificación porque ha implementado mejoras que disminuyen los impactos ambientales significativos de su actividad en sus respectivas zonas de influencia. 

“Dentro de la estrategia Act for Good de Klépierre trabajamos para reducir el impacto en el cambio climático con todos nuestros activos. La obtención de las nuevas certificaciones y el mantenimiento de las existentes nos permite avanzar de forma organizada y metódica para reducir nuestras emisiones de GEI, así como nuestra dependencia de los combustibles fósiles y poder hacer frente a las grandes fluctuaciones en los costes de energía. Los beneficios de esta estrategia tienen un impacto directo en la eficiencia operativa de nuestros activos”, ha apuntado Jorge Diez, Technical Manager de Klépierre Iberia.