Mientras aprenden jugando en el área de talleres, también podrán disfrutar de la zona de atracciones de la ludoteca, divirtiéndose en su laberinto, rocódromo o en la cabaña de juegos interactivos.
Los lunes estarán destinados a practicar el arte de la globoflexia. Utilizando globos de colores, crearán formas y figuras mediante la torsión y manipulación de los mismos. Esto les ayudará a mejorar sus habilidades manuales, así como a aumentar su nivel de coordinación.
Los martes del mes se realizarán talleres medioambientales a través de los cuales, los niños tomarán conciencia de los problemas ambientales y se les transmite el valor de la conservación de los recursos del planeta. Para los talleres utilizarán materiales cotidianos como rollos de papel, hueveras, platos de cartón botellas recicladas, para realizar nuevas creaciones y darles una segunda vida.
Los miércoles, la ludoteca se transformará en una pista de baile para que los más pequeños muestren sus dotes como bailarines. Al ritmo de las canciones, tendrán que expresarse con las partes del cuerpo para interpretar la letra.
Los jueves de noviembre será el turno de los talleres de motricidad, con actividades para fomentar la presión y coordinación con las manos. Durante este mes, crearán formas como un pulpo hecho de macarrones, una guirnalda de frutas o un reloj hecho con pinzas.
Los viernes toca poner en valor la lectura y los libros, y un cuentacuentos visitará la ludoteca para leerles diferentes historias que harán fomentar su imaginación y estimular el desarrollo del lenguaje oral mediante la escucha y la imitación.
Los sábados estarán protagonizados por los talleres de inglés, una manera para que mejoren su pronunciación y aprendan vocabulario nuevo. Aprenderán palabras relacionadas con el transporte, los números, el cuerpo y los pronombres.
Y para terminar la semana, el domingo 28 de noviembre, día de apertura del centro comercial vallisoletano, la ludoteca "Vallsur Play" se convertirá en un karaoke en el que los niños cantarán sus canciones favoritas.