Publicidad

La metodología Kaizen permite dedicar un 20% más de tiempo a los clientes

Las empresas del sector retail ahorrarán más de 300.000 horas al año en trabajos de back office gracias a la metodología Kaizen. Otros de los efectos serían un aumento del 20% del tiempo dedicado a actividades de clientes, una reducción del 25% en el coste de mano de obra externa y un 30% menos de metros cuadrados de stock.

La metodología Kaizen permite dedicar un 20% más de tiempo a los clientes

Estos son los datos de Kaizen Institute que, tras su intervención en la Feria Retail & Brand Experience World Congress, ha analizado la importancia de la mejora continua en el sector retail. Este análisis se ha realizado observando la evolución en los últimos años de varias empresas del sector retail, basándose en los clientes que la consultora tiene en todo el mundo.

El enfoque de la consultora en la búsqueda de la eficiencia operacional y el cambio transformacional de estas compañías, ha sido trabajar en el desarrollo de equipos con más de 40.000 personas formadas y enfocadas en la mejora continua en su día a día y en más de 200 iniciativas con equipos multidisciplinares, identificando y eliminando el desperdicio en todas las operaciones.

Durante la implantación de las mejoras, las principales metodologías utilizadas fueron el mapeo de proceso, standard work, tanto de fábrica, centros de distribución y tiendas, como en oficina, diseño de layout, Daily KAIZENTM, SMED, resolución estructurada de problemas, 5S, Sala Oobeya logística y planificación pull.

“El terreno de juego en el sector retail está cambiando, y las empresas que lo conforman deberán abrazar con fuerza los principios Kaizen para no quedarse fuera del mismo”, asegura António Costa, senior partner del Kaizen Institute Western Europe. Además, "las compañías retail que implanten estos valores kaizen reducirán, por un lado, los costes y, por otro, aumentarán los beneficios”, añade.