Publicidad

La moda supone un 2,9% del PIB español

El negocio de la moda se afianzó en 2017. Por tercer año consecutivo, el sector mantiene en el 2,9% su aportación al Producto Interior Bruto (PIB) español.

La moda supone un 2,9% del PIB español

En un contexto económico de expansión, en el que el país ha crecido por encima del 3% en los dos últimos ejercicios, la moda conserva su importancia, según el Informe económico de la moda en España, impulsado por Modaes.es y el Centro de Información Textil y de la Confección (Cityc) y que cuenta con el patrocinio de Moddo.

La industria de la moda finalizó 2017 con un mayor número de empresas tanto en el sector textil como en el de la confección y en el de cuero y calzado, además de propiciar la generación de empleo. Por regiones, la Comunidad Valenciana, Cataluña, Galicia, Andalucía y Castilla-La Mancha son aquellas comunidades autónomas que más aportan a la industria de la moda en términos de empleo, número de empresas y facturación agregada de las mismas.

Por otro lado, la buena marcha del empleo en la industria y en el comercio de moda se reflejó en un aumento de la contribución del sector en el conjunto del mercado laboral español, que en 2017 alcanzó un 4,3%. Sin embargo, pese a que la moda elevó más de un 7% sus ventas al exterior, el conjunto de las exportaciones españolas creció con más fuerza, por lo que su peso relativo sobre el total se redujo a un 8,8% en 2017.

En cuanto al canal online, la moda encabeza una vez más el ránking de ventas de bienes físicos a través de Internet. En 2017, la cifra de negocio de la moda online creció un 24,6%, frente a la subida de un 12% en 2016, volviendo a generar alrededor del 6% del total del ecommerce. Por su parte, el 5,4% de las ventas del sector se efectuaron en la Red en 2017, en comparación con el 4% del año anterior.