Publicidad

La restauración sigue dominando en la Puerta del Sol

En el área de influencia de la Puerta del Sol, la restauración sigue siendo el sector con mayor oferta en la zona (casi un 40%).

La restauración sigue dominando en la Puerta del Sol

Este segmento es seguido por locales comerciales dedicados a la moda (alrededor de un 30%) y distintos alojamientos (poco más del 15%). Este es uno del informe elaborado por Knight Frank sobre este área.

La zona cuenta con un tráfico peatonal diario de unas 25.000 personas de media en solo 11.000 metros cuadrados de superficie. El ticket medio diario en moda y artículos de salud y belleza se sitúa en 37 euros. Por encima se sitúan los artículos deportivos y juguetes, con un ticket medio de 42 euros. El cliente nacional supone el 86% del total de consumidores de la zona.

En agosto de 2020, la Puerta del Sol fue peatonalizada por completo, como una de las medidas desarrolladas para mejorar la calidad del aire en la ciudad. De esta forma, los transeúntes ganaban 5.500 metros cuadrados y los vehículos quedaban desterrados del Km 0, favoreciendo el flujo de tráfico peatonal en la zona. 

Aunque, gracias a la peatonalización se preveía un aumento de las rentas de los locales comerciales en la zona, debido a la pandemia, las rentas en las principales arterias de Madrid se están viendo reducidas entre un 10% y un 20%.

Durante los últimos cinco años, destacan los fondos de inversión que están detrás del 41% de la inversión en la zona de influencia, el 36% de la superficie adquirida y el 46% del total de operaciones.

Incluso en la situación actual, con la pandemia de la COVID-19, la ubicación de las tiendas físicas continúa siendo una pieza clave para el mercado del retail, señala la consultora. "Las grandes firmas demandan cada vez más que la situación de sus locales sea la mejor ayudando así a maximizar sus beneficios y compensando las altas rentas que se llegan a pagar en el centro de las ciudades", concluye.