Publicidad

Las elecciones de Madrid crean nuevas expectativas en la remontada del consumo

El consumo en Madrid en el mes de abril mantuvo niveles similares a los de marzo.

Las elecciones de Madrid crean nuevas expectativas en la remontada del consumo

Este impulso puede verse reforzado por la estabilidad institucional resultante de las elecciones a la Comunidad de Madrid del pasado día 4, en las que una importante mayoría de madrileños dieron su respaldo a Isabel Díaz Ayuso y a sus políticas apoyo a la actividad comercial durante la Pandemia.

“Si el anuncio del gobierno de que el 70% de la población estará vacunada en agosto ha creado un mensaje positivo, la victoria clara del PP es, sin duda, otro elemento fundamental que seguirá empujando al rebote del consumo al alza”, comenta Pablo Beltrán, CEO de TrueBroker.

Según el iTB, la caída de consumo en la capital de España en abril respecto al mismo mes de 2019 se sitúo en un -29,2%, un porcentaje similar al de marzo (-28%) y muy por debajo del -58,8% de enero. “Un dato muy positivo si se tiene en cuenta el mal tiempo que ha caracterizado este mes”, ha añadido Beltrán.

Según el directivo, se han registrado casi 10 puntos de mejora por mes de promedio “que, de mantenerse, en otros tres meses se daría por concluida la recuperación”, aunque la gran incertidumbre que aún existe hace imposible hacer una predicción. Si se observa la caída anual, la acumulada del mes de marzo fue del -57,3%, mientras que la de abril fue más moderada (-51,4%).

“La variabilidad del escenario impide predecir el momento de salida de la crisis, si bien en TrueBroker estimamos que se producirá entre enero y marzo 2022. Hasta entonces, combinaremos momentos de grandes rebotes en el consumo con momentos en negativo, recuperándose el consumo en tres olas sucesivas con vaivenes, cada vez menores”, afirma Beltrán.