La temporada navideña y la experiencia “física” que supone buscar, probar y comparar productos y precios en distintos establecimientos han sido factores de atracción para el consumidor a las tiendas frente a la creciente tendencia de la compra online, según la compañía.
Estos buenos datos de afluencia contrastan con el descenso en 0,5 puntos de la confianza del consumidor en diciembre respecto al mes anterior, hasta situarse en 90,9 puntos, lo que supone los niveles más bajos de los últimos dos años, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
Gracias al buen comportamiento de diciembre, el índice acumulado cierra 2018 en plano (0,0%), recuperándose de las cifras negativas registradas en la primera mitad del año y en la línea alcista que se venía advirtiendo desde octubre.
Además, las perspectivas para enero son positivas. Debido al inicio oficial de las rebajas después de Reyes, se espera una buena evolución también en la afluencia a los centros comerciales. Como es habitual, muchos retailers prolongarán las rebajas de invierno hasta finales de febrero e incluso más tarde, lo que aprovecharán los consumidores para comprar ropa de abrigo o a cambiar algunos de los regalos de Reyes que no les hayan convencido, añade ShopperTrak.