Los sectores vinculados al gran consumo, como la alta perfumería, la cosmética, la electrónica, la juguetería, la alimentación, la distribución, el retail, la imagen, el sonido, la logística, el transporte e incluso la hostelería y la restauración serán los que más puestos de trabajo generen.
En cuanto al número de contrataciones, atención al cliente y fuerza de ventas, serán las áreas que aglutinen más contratos. En concreto, el perfil comercial (promotores, azafatas de imagen, teleoperadores o dependientes)será el más buscado en esta próxima campaña. Cataluña, con 23.071 nuevos empleos, la Comunidad de Madrid, con 16.484, y la Comunidad Valenciana, con 16.295, son las tres autonomías que realizarán más contrataciones en cuanto a la distribución regional de la campaña de rebajas. La Región de Murcia y Andalucía son las dos comunidades que les siguen, lo que se traduce en 15.736 y 13.378 contrataciones en las próximas semanas, respectivamente.
Las rebajas crean más de 120.000 empleos
La campaña de rebajas generará más de 120.000 contratos, según Adecco. La cifra es un 4,1% a la del año anterior.
