En la última semana, la cadena de supermercados Lidl ha abierto siete nuevos establecimientos, localizados en A Estrada (Pontevedra), Costa Vella (Santiago de Compostela), Tarrasa (Barcelona), Avilés (Asturias), Inca (Baleares), Almendralejo (Badajoz), Murcia capital y Molina de Segura, también en Murcia. La inversión total en estas nuevas aperturas casi alcanza los 30 millones de euros.
Galicia
La de A Estrada supone su estreno en la comarca de Tabeirós-Terras de Montes y su tienda número 35 en Galicia. Este nuevo punto de venta tiene 1.400 metros cuadrados de sala y 77 plazas de aparcamiento (dos de ellas con puntos de carga para vehículos eléctricos) y, en su apuesta por la sostenibilidad, cuenta con una instalación fotovoltaica de 1.000 metros cuadrados, iluminación LED y equipamiento ecosostenible.
A estas instalaciones, donde el producto gallego será protagonista, ha destinado unos 4,2 millones de euros. Y con su apertura ha creado 20 nuevos puestos de trabajo.
También la la región gallega ha abierto un nuevo local en Costa Vella (Santiago de Compostela), tras una mejora que ha costado más de tres millones de euros. Los trabajos de modernización se han centrado en la ampliación en un 25% de su sala de ventas, que ahora supera los 1.370 metros cuadrados; la cobertura de la mitad de sus 110 plazas de aparcamiento, la modernización de la fachada y el impulso de diversas medidas de sostenibilidad, como la instalación de más de 1.000 metros cuadrados de paneles solares, el uso de iluminación LED y la dotación de dos puntos de carga para vehículos eléctricos.
Según ha explicado Jaime Herrá, director regional de Lidl, "en nuestro ambicioso plan de expansión en Galicia seguimos buscando solares y naves para abrir más tiendas, también para disponer de un tercer punto de venta en Santiago de Compostela".
Cataluña y Asturias
En la comunidad catalana, Lidl ha abierto una nueva tienda urbana en Tarrasa, sumando cuatro establecimientos en la ciudad. El nuevo establecimiento, situado en la calle Voluntaris Olímpics, 125 (esquina con la carretera de Matadepera), cuenta con una sala de ventas de más de 1.200 metros cuadrados y un aparcamiento con más de 80 plazas (con puntos de carga para vehículos eléctricos). La cadena de supermercados ha invertido tres millones de euros en su construcción y equipamiento y, en línea con su compromiso de contribuir a la generación de riqueza y el empleo local, ha generado 20 nuevos puestos de trabajo.
Su apuesta por Asturias, donde ya dispone de una red de 12 tiendas, se ha reafirmado con una apertura en Avilés. En ella ha invertido 3,5 millones de euros, y su puesta en marcha ha supuesto la creación de cinco puestos de trabajo directos para una plantilla de 25 personas. El nuevo establecimiento cuenta con unos 1.400 metros cuadrados de sala de ventas y un centenar de plazas de aparcamiento e incorpora 1.000 metros cuadrados de paneles solares para autoabastecimiento energético.
Baleares y Extremadura
En el municipio balear de Inca, el grupo ha inaugurado una sala de venta de 1.700 metros cuadrados, la más grande de la compañía en el archipiélago. Está ubicada en la avenida Jaume II, 94, cuenta con 80 plazas de aparcamiento con cuatro puntos de carga para vehículos eléctricos, y en ella ha invertido 3,5 millones de euros. Ha creado 25 nuevos puestos de trabajo .
En cuanto al nuevo centro de Almendralejo, en Badajoz, ha costado 3,3 millones de euros y ha creado seis nuevos empleos. Cuenta con más de 1.300 metros cuadrados de sala de ventas y unas 90 plazas de aparcamiento, e incorpora varias medidas de eficiencia energética, como placas fotovoltaicas, iluminación LED, sistemas de climatización de bajo consumo o puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Región de Murcia
Finalmente, en la región murciana, Lidl ha abierto dos nuevos supermercados, uno en la capital y otro en Molina de Segura, en los que ha invertido 9,4 millones de euros. Entre ambos, superan los 2.900 metros cuadrados de sala de ventas, las 210 plazas de aparcamiento y suman más de 1.600 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos para aprovechar al máximo la luz solar y hacer posible su autoabastecimiento energético. Ambas incorporan también otras medidas de eficiencia energética como iluminación LED, sistemas de climatización de bajo consumo o puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Hasta 2024, la cadena de supermercados planea invertir 1.500 millones de euros en nuestro país, para abrir nuevos establecimientos y cuatro plataformas logísticas.