Publicidad

Los Arcos abre al público su belén solidario

El Belén solidario de la Fundación San Pelayo ocupa un lugar preferente en el centro comercial Los Arcos.

Los Arcos abre al público su belén solidario

Con más de 260 metros cuadrados de superficie, más de 300 figuras y cerca de 50 escenas elaboradas íntegramente en barro dan forma, está elaborado por alumnos de entre 16 y 20 años del programa de Transición a la Vida Adulta y Laboral del Centro Educación Especial San Pelayo

El Belén, que estará abierto al público hasta el próximo 6 de enero, recorre distintas escenas bíblicas como la búsqueda de posada, la Adoración de los Reyes Magos en el Pesebre, escenas que reflejan la vida cotidiana de aquella época, o incluso las que se dan en los talleres del propio colegio. Los donativos recaudados serán destinados a la realización de actividades del Colegio San Pelayo para alumnos y alumnas en riesgo o en situación de exclusión social.

“Ninguna figura es igual a otra, pero todas están llenas de magia”, ha explicado el gerente del centro comercial Los Arcos, Ernesto Pardo. Una magia que se refleja en “la energía positiva que fluye y que cuando la entregas o la recibes te hace sentir mucho mejor. Esto es lo que sucede cuando se visita el Belén solidario de la Fundación San Pelayo”, ha dicho Pardo.

El gerente de Los Arcos ha agradecido a alumnos y profesores del Colegio San Pelayo el tiempo compartido “por el ejemplo de orden, laboriosidad y esfuerzo demostrado”. Ha destacado el “alto grado de compromiso y profesionalidad” demostrado por estos alumnos de los programas de Transición a la Vida Adulta y Laboral del CEP San Pelayo y ha querido leer una carta redactada de cara a aquellas personas interesadas en contratar a “estas personas responsables y con magia”.

Por su parte, la directora del CEP San Pelayo ha subrayado que el objetivo que persigue el Centro de Educación Especial San Pelayo con esta exposición es que “se tome conciencia de que las personas con discapacidad son miembros eficaces y competitivos en nuestra sociedad. Queremos que el alumnado observe cómo las técnicas, habilidades y hábitos laborales aprendidos durante el periodo formativo en el colegio han dado como resultado un producto exitoso y valorado por toda la comunidad”.

Y es que a través de este Belén, la Fundación San Pelayo pretende mostrar a la sociedad sevillana algunas de las actividades que realiza a diario su alumnado así como mostrar sus habilidades, capacidades y potencial para el mundo comercial y productivo.