Publicidad

Los gastos de envío, motivo de abandono para siete de cada 10 compradores

Los altos gastos de envío es una de las razones para que un 67% de los consumidores online abandonen su compra.

Los gastos de envío, motivo de abandono para siete de cada 10 compradores

Otro de los motivos principales es la falta de seguridad al proporcionar datos personales y detalles de pago. En EEUU, este porcentaje supera incluso el 70%.

Estas son algunas de la conclusiones de la encuesta recogida en el 2021 Global Consumer Survey Report de Astound Commerce, realizada a un millar de consumidores en Norteamérica, Europa (incluida España) y Oriente Medio.

La encuesta concluye que consumidores y retailers han tenido problemas de retrasos o falta de existencias en los últimos 12 meses debido a la pandemia. Como consecuencia, un 51% sufrió demoras en sus pedidos online, y uno de cada tres cree que seguirán produciéndose durante la próxima “temporada alta” de las compras.

En parte debido al “efecto Amazon” y que sus miembros prime pueden recibir sus pedidos el mismo día, las expectativas de los consumidores han ido aumentando, así como sus peticiones de entregas para el mismo día o el siguiente. La disponibilidad de contenido y ocio en streaming bajo demanda también influye para que los compradores tengan mayores expectativas a la hora de completar sus pedidos.

“La mayoría de empresas no tenia una estructura logística lo suficientemente robusta como para absorber un incremento de ventas online (y consecuentes entregas) como el del 2020. Esto, unido a las entregas ultrarrápidas de los marketplaces, generó una percepción negativa sobre el servicio de muchas marcas. En la época de la satisfacción inmediata, entregar tarde y, en ocasiones, mal, genera un perjuicio grande a percepción de marca", analiza Daniel Carnerero, VP de Astound Commerce.

En todo caso, el retorno a la “normalidad” después del confinamiento está obligando a las marcas a ofrecer opciones de envío más rápidas y cómodas que se ajusten a las demandas y horarios de los compradores.