Publicidad

Madrid y Barcelona entre las preferidas para el turismo de compras

Madrid y Barcelona empatan en segunda posición como mejores destinos de compras europeos, según el informe “Turismo de compras”, realizado por IDITUR, Centro de Investigación, Divulgación e Innovación en Turismo de Ostelea School of Tourism & Hospitality.

Madrid y Barcelona entre las preferidas para el turismo de compras

Las ciudades españolas siguen muy de cerca a Londres, líder en la clasificación, y se sitúan por delante de París, que ocupa el cuarto lugar. En el área Asia-Pacífico, Hong Kong lidera la clasificación de los mejores destinos de compras y, si se tienen en cuenta parámetros como el gasto promedio, dos ciudades suizas (Ginebra y Zurich) lideran la lista con una cifra cercana a los 200 dólares por el alto nivel de ingresos de sus visitantes y la especialización de su tejido comercial en los productos de lujo.

Los destinos europeos en su conjunto superan el 50% de la cuota de mercado libre de impuestos y cómo es el perfil que más ha crecido en este sentido, fundamentalmente procedente de Taiwán y Rusia. En este sentido, Francia, Gran Bretaña, Italia, Alemania y España se reparten más del 83% del mercado continental de compras libres de impuestos, según el estudio elaborado por el Raúl Travé y dirigido por María del Pilar Leal Londoño.  

Las principales zonas de venta libres de impuestos en España son Barcelona, Madrid y Málaga, seguidas de lejos del resto del Mediterráneo. El ticket más alto del turismo de compras (1.011 euros) se encuentra en el madrileño Barrio de Salamanca seguido de Puerto Banús en Málaga (994 euros, la Diagonal (973) y el Paseo de Gracia de Barcelona (850). Los turistas de compras en España adquieren fundamentalmente ropa y complementos.

Respecto al turismo chino, el estudio de IDITUR lo define como un colectivo turístico esporádico porque viaja menos de dos veces al año y gasta menos de 1.500 euros. Además, el oriental valora la exclusividad y el prestigio y prefiere comprar, en orden de importancia: moda, relojes o joyas y artículos de pie o bolsos.