Mario Bauer, empresario y embajador de AmRest, será el moderador. Además de los principales players del mercado, también contarán con Peter Backman, Stuart, Chilango, Glovo, Oracle Food & Beverage o Food Service Vision entre otros.
“Los Dark Kitchen son la próxima gran disrupción de nuestra industria. En el pasado se necesitaron grandes inversiones para construir un restaurante y muchos clientes felices para construir una marca. En el mundo digital, estos parámetros serán completamente diferentes y cambiarán nuestra opinión sobre cómo invertir en el negocio de la restauración. El panel de MAPIC Food nos ayudará a entender las consecuencias para los aggregators, propietarios y operadores”, comenta Mario Bauer.
Durante esta sesión, se aboradarán diferentes conceptos clave con un enfoque en el mercado del delivery, el nuevo modelo de negocio financiero y operativo para los empresarios de la restauración, así como los factores clave que resultan en el éxito de las Dark Kitchen.
“Una de las áreas más importantes en las que nos vamos a centrar es en cómo podemos ayudar a los restaurantes de todos los tamaños a convertir los datos y las perspectivas en nuevos modelos y así aumentar las oportunidades de negocio. Usando nuestros datos podemos identificar aquellas áreas donde la demanda de una cocina en particular está muy solicitada pero no hay oferta”, afirma Stephane Ficaja, general manager de Uber Eats en Francia y el sur de Europa. “Al utilizar esta información, podemos ayudar a los restaurantes existentes a lanzar un “restaurante virtual” que solo existe en el mundo digital para cubrir este vacío”.
“Los restaurantes que solo cuentan con servicio a domicilio pueden ayudar significativamente al resto a hacer crecer su negocio proporcionando una plataforma de expansión de muy bajo riesgo, ya que cubrimos alquileres, gastos de capital y otros gastos operativos, limpieza, entre otros. Estamos pidiendo a los restaurantes que se encarguen de cocinar y se centren en ofrecer sus excelentes productos a los clientes sin tener que preocuparse por los costes adicionales y las complejidades operativas de administrar un restaurante corriente”, agrega Ajay Lkahwani, VP special projects de Deliveroo.
MAPIC Food se celebrará en Milan entre el 8 y 9 de mayo, coincidiendo con la Milan Food Week. Se basará en los insights y opiniones de los expertos más influyentes del sector, donde examinarán las tendencias clave que están transformando los espacios de restauración y retail. Es un evento internacional dedicado a cadenas y operadores de restauración comercial. Se espera que asistan unos 2.000 participantes de 50 países, incluidos operadores de restauración, propietarios y administradores de centros comerciales y high street, operadores de travel retail, master franchises y más de 400 marcas internacionales de F&B.