Publicidad

Nhood y Flexible Places se alían para digitalizar la contratación de espacios temporales

Vialia Estación de Vigo será el primero de sus centros que digitalice todos sus procesos.

Nhood y Flexible Places se alían para digitalizar la contratación de espacios temporales

Nhood da un paso más en su estrategia de innovación en la gestión para sus centros comerciales, y firma un acuerdo con la empresa Flexible Places, que a fecha de hoy comercializa más de 1.800 áreas repartidas en diferentes activos, para facilitar el proceso de comercialización de los espacios flexibles.

Vialia Estación de Vigo será el primero de todos sus centros en digitalizar sus procesos de contratación a través de flexibleplaces.com, una herramienta que permitirá, a ocupantes y operadores, ofrecer, negociar y firmar contratos de cesión de espacios convencionales o flexibles de forma 100% online. Además, se han creado circuitos para que el ocupante consiga descuentos si contrata varios de los soportes o ubicaciones flexibles.

La plataforma cuenta con una funcionalidad "muy sencilla e intuitiva" para la negociación y firma de contratos, que convierte el proceso en "ágil, fácil y con todas las garantías de seguridad. Esto permite a todas las partes simplificar la operativa estándar de una operación de alquiler para este tipo de espacios flexibles, subraya Miguel Santandreu, asset manager de Nhood.

Según ha explicado Sonia Martínez Uclés, CEO de flexibleplaces.com, la plataforma ya está consolidada, presenta "una media de 25 contrataciones al mes", y gestiona "no solo centros comerciales, sino más de 17 tipologías de activos diferentes, entre ellos edificios de oficinas, hoteles o residencias de estudiantes".