Desde 2013, Primark colabora con expertos en agricultura de CottonConnect y otros socios locales para formar a mujeres agricultoras de la India en técnicas de reducción de uso de agua y productos químicos. Desde el mismo origen de la cadena de suministro, la vida del algodón es monitorizada, desde su plantación y cultivo, pasando por la fabricación del artículo y hasta que el producto final llega a las tiendas.
La compañía ha expandido ahora el programa a China, uno de los mayores productores de algodón del mundo. La compañía está trabajando con CottonConnect, junto con su socio local, la Cooperativa de Agricultores de Algodón Heping, para incluir en el programa a más de 80.000 productores independientes de algodón de China. Asimismo, más hombres y mujeres se inscribirán en los programas existentes en la India y Pakistán, lo que significa que, en 2022, más de 160.000 agricultores poseerán los conocimientos y medios necesarios para producir algodón con métodos de cultivo más naturales.
Todos los participantes de este programa de tres años reciben formación sobre técnicas de cultivo más apropiadas para sus tierras, desde la selección de las semillas y la propia siembra, la gestión del suelo y del agua, y la correcta utilización de pesticidas y plagas, hasta la recolección, la evaluación de la calidad de la fibra y la clasificación y almacenaje del algodón cosechado.
Además de minimizar el impacto ambiental, el programa mejora substancialmente el nivel de vida de los productores de algodón a través de mayores ingresos, gracias al aumento de sus rendimientos, al ahorro de los costes de producción y a la reducción del uso de agua, fertilizantes químicos y pesticidas.
En Pakistán, donde el año pasado se lanzó el programa, los agricultores que han completado su primer año de formación han experimentado un aumento del rendimiento de 11,2% y una reducción de los costes de producción de 12,9%, lo que supone un aumento medio de 26,8% de sus ganancias. Muchos de estos agricultores han invertido estos beneficios en la adquisición de equipos de producción, en la educación de sus hijos y en la mejora de sus viviendas y condiciones de vida.
La expansión del programa a China ocurre en un momento en el que aumenta la demanda de productos de algodón sostenible a precios asequibles. En 2017, Primark introdujo por primera vez el algodón sostenible de este programa en una de sus líneas de productos más populares, los pijamas de mujer, bajo la iniciativa Primark Cares.
Desde entonces, se han vendido más de 14 millones de pijamas, además de tres millones de vaqueros de mujer y seis millones de edredones / toallas fabricados con algodón sostenible y monitorizado a lo largo de todo el ciclo de producción, sin coste adicional para el cliente. La expansión a China permitirá a Primark dar un paso más hacia su objetivo a largo plazo de utilizar algodón 100% sostenible en toda su gama de productos.