La iniciativa, denominadad Reto 8M, se celebra este viernes 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad en el espacio comercial.
Las mujeres con discapacidad tienen un 31% menos de probabilidades de ser contratadas. Esto conlleva que solo casi un 17% de las mujeres con discapacidad tengan un contrato en España, según el último informe de las Naciones Unidas. Es por ello que la Fundación Eurofirms arrancó hace unos meses el Reto 8M, con el que pretende reducir esta desigualdad incorporando a 1.000 mujeres con discapacidad en el mercado laboral a lo largo de un año. Hasta el momento han conseguido 483 incorporaciones laborales.
Puerto Venecia ha colaborado en la causa con una aportación de 3.000 euros a la Fundación, con el objetivo de facilitar la formación e incorporación en el mercado laboral de estas personas. Esta semana en la que se conmemora el Día Internacional de la Discapacidad, el centro comercial ha apoyado la campaña reforzando su comunicación con el objeto de darle visibilidad.
Con ello, Puerto Venecia espera empezar a sentar las bases para que las contrataciones de mujeres con discapacidad sean una realidad en Aragón. Para ello, seis empleados del complejo también participaron en las llamadas "speed job dating" o entrevistas personales rápidas para formarse y conocer cómo llevar a cabo entrevistas con perfiles de este tipo, así como ayudar a las candidatas a superar entrevistas con empresas reales de forma satisfactoria.
La inserción en el mercado laboral de las personas con discapacidad ha experimentado en los últimos ocho años un incremento moderado, pero constante. Acorde con el Servicio Público de Empleo Estatal, las contrataciones cayeron en 2020 un 30%, haciendo que la crisis se sumara a una situación tradicionalmente segregadora en cuanto a la empleabilidad de las mujeres con discapacidad.
Con el Reto 8M, la Fundación Eurofirms acompaña durante 6 meses a cada candidata en un proceso que comprende la orientación, la capacitación, el empoderamiento y la intermediación laboral.