Publicidad

Rebuild 2021 supera las expectativas al alcanzar 280 firmas expositoras

Rebuild ha reunido a su Consejo Asesor en el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) para compartir la propuesta estratégica de su próxima edición.

Rebuild 2021 supera las expectativas al alcanzar 280 firmas expositoras

Esta se celebrará en IFEMA MADRID los próximos días 21, 22 y 23 de septiembre. En el encuentro, profesionales y agentes clave del sector celebraron la convocatoria de esta nueva cita, dada la importancia y el impulso que este evento supone para el abordaje de futuros retos en el sector de la edificación como la industrialización, la digitalización y la sostenibilidad.

“Esta edición se presenta como la edición de los récords. El elevado número de participantes y asistentes es solo un reflejo del esfuerzo y la capacidad de superación de los que trabajamos en esta industria. Rebuild 2021 tiene como objetivo ayudar a superar barreras y estimular la innovación y evolución del sector, creando nuevas oportunidades que, además, se verán incrementadas por la llegada de los fondos europeos Next Generation”, afirmó David Martínez, presidente de Rebuild y CEO de Aedas Homes.

En esta edición, la feria contará con 18.000 m² de zona expositiva donde 280 firmas presentarán sus últimas novedades como muestra del inicio de la recuperación y la motivación del sector de la construcción hacia una transformación de modelo productivo. Compañías como Aedas Homes, Aldes, Arpada, Arquimia, Grupo Avintia, Baxi, Egoin, EX SITU, Grohe, Lignum Tech, Neinor Homes, ROOM2030, Schneider Electric, Simon o Soler & Palau, entre muchas otras, presentarán sus últimas soluciones, materiales, tendencias y sistemas constructivos de los diferentes sectores que intervienen en un proyecto de edificación.

“Rebuild es un espacio de inspiración para todos los profesionales que forman parte de la cadena de valor de la industria gracias a la transferencia de conocimiento, el descubrimiento de nuevos materiales y soluciones, las últimas tecnologías emergentes y los sistemas constructivos más innovadores. Una cita ineludible para el profesional que quiere elevar su actividad al mayor nivel de competitividad e innovación”, destacó Gema Traveria, directora de Rebuild.

País Vasco, región innovadora 2021

Además, el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada 4.0, celebrado en el marco de Rebuild, se amplía este año a cinco auditorios en los que unos 400 ponentes arrojarán luz sobre todas las tendencias que marcarán el camino del futuro de la industria a través de la digitalización, la descarbonización, los nuevos materiales y la industrialización.

Algunos de los ponentes confirmados son Carme Pinós, de Estudio Carme Pinós; Fran Silvestre, arquitecto de Fran Silvestre Arquitectos; Alejandro García, senior architect de Zaha Hadid Architects; Rita Gasalla, arquitecta y CEO de Gälow; Alejandro Zaera, de AZPML; Michael Swiszczowski, director de Chapman Taylor Architects; Anthony Gude, director de operaciones de R&S Tavares Associates; Iker Alzola, director de Elastiko Architects; Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de APCE – Asprima; Julio Touza, de Touza Arquitectos; José Pedro Sousa, de New European Bauhaus; Javier Peña, director de Xpiral; Eugenio Quintieri, Secretario General de la European Builders Confederation; Iñaqui Carnicero, director general de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad, y Agenda Urbana; o José María García, director general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid.

En esta edición, será el País Vasco la comunidad que recogerá el testigo de Andalucía como región invitada en Rebuild 2021, siendo reconocida también por la organización como “una gran región innovadora europea 2021” por su ecosistema de empresas, promotoras y centros tecnológicos innovadores en materiales de construcción y sostenibilidad. Durante los tres días del evento, se desarrollará una agenda B2B de reuniones con instituciones, empresas y profesionales de la edificación del País Vasco que compartirán el modelo de éxito vasco en esta industria.

El networking como generador de negocio

Las actividades de networkging serán claves en Rebuild, siendo una de las principales el Leadership Summit, donde se reunirán los principales líderes de las empresas más importantes de la industria.

Asimismo, se celebrará el Challenge de Industrialización, un encuentro entre las empresas más innovadoras en soluciones industrializadas con las principales promotoras y constructoras donde podrán realizarse sinergias muy productivas para todos los agentes. Otra de las novedades de esta edición será la celebración del Desayuno Económico para Promotoras, organizado por Deloitte, donde se presentará el estudio del sector inmobiliario y sus principales retos en 2022.

Por su parte, el Construction Tech Startup Forum se reunirán los mejores emprendedores y startups que están impactando en las áreas claves de este evento: arquitectura avanzada, diseño de espacios, construcción 4.0, nuevos materiales, rehabilitación, reforma y mejora de edificios y viviendas. Además, los Advanced Architecture Awards 2021 vuelven un año más a Madrid para reconocer el trabajo, el liderazgo y el esfuerzo realizado por aquellas empresas y profesionales que apuestan por la trasformación, disrupción e innovación.