Tras dos años de trayectoria en Madrid, Zaragoza, Logroño, Vitoria y Barcelona, trabajando para marcas como Alcampo, Simply, Wetaca, Campofrío, Veritas o BM, la compañía continúa así su proceso de expansión nacional. En este sentido, próximamente proseguirá con nuevas implantaciones en Málaga y Sevilla.
“Llegamos a la tercera ciudad y área metropolitana más poblada de España con mucha ilusión, con el deseo de aportar nuestros servicios para que Valencia sea más eco-innovadora en materia logística, mejore su distribución urbana de mercancías y aumente la calidad de vida de sus ciudadanos”, indica Ángel Sánchez, CEO de Revoolt.
La startup basa su solución en la digitalización de todos los procesos que implica el servicio de reparto a domicilio de productos de alimentación. Además, se caracteriza por la reducción de emisiones CO2 gracias a su flota modal sostenible, formada por furgonetas, motos, triciclos y patinetes eléctricos.
“Nos dirigimos a supermercados y empresas de alimentación de cualquier tamaño y tipología, tiendas físicas y online que quieren ofrecer un servicio diferenciador a la hora de entregar la compra a sus clientes”, destaca Sánchez.
Desde Revoolt añaden que, en Valencia, han detectado una fuerte demanda de este servicio alternativo al reparto tradicional por parte de compañías de retail que quieren ser respetuosas con su entorno.
“La crisis sanitaria ha dejado patente que la digitalización de los negocios de alimentación y la omnicanalidad son más necesarias que nunca y que aquellos actores que no tomen posiciones a corto plazo corren desgraciadamente el riesgo de quedarse fuera de juego”, recuerda el directivo.