Y es que, el 52% de los británicos realiza compras en e-commerce internacionales, de los cuales un 6,5% son españoles. Pero la salida del Reino Unido de la UE está suponiendo nuevas condiciones que, en muchos casos, acaban derivando en un aumento de los gastos de envío que supone enviar mercancías al Reino Unido después del Brexit.
"Hay nuevos aspectos a tener muy en cuenta, como la nueva declaración obligatoria, agrupar los procesos de envío, transporte y aduanas, y contar con una red de transportistas locales", explica Johannes Plehn, director y fundador de Seven Senders.
¿Qué dificultades conlleva el Brexit?
El 1 de enero de 2021 entraron en vigor nuevas condiciones para el despacho de aduanas para las importaciones y exportaciones.
"Con la declaración obligatoria, los vendedores necesitan un número de IVA para importar mercancías y deben solicitar un número EORI", explica Plehn.
También, el acuerdo del Brexit establece que los vendedores en línea deben disponer de representación indirecta in situ.
"La colaboración con Seven Senders y MS Direct elimina esta necesidad de una oficina propia en el Reino Unido, al asumir nosotros esta representación legal en el pais", añade Plehn.
Por otro lado, sin una solución de envíos adecuada, no solo hay que asumir un enorme trabajo administrativo para enviar productos al Reino Unido, sino que la documentación de tránsito incompleta puede provocar largos atascos en la frontera y, con ello, retrasos en los envíos. La solución de Seven Senders y MS Direct es un pago colectivo de los impuestos aduaneros.
Además de los requisitos logísticos, las expectativas de los clientes británicos respecto a los envíos también son altas, ya que seis de cada diez vendedores en el Reino Unido ofrecen un servicio de envío al día siguiente.
"Es conveniente que los vendedores en línea que quieran triunfar en las islas británicas a largo plazo colaboren con transportistas locales aptos para su modelo de negocio particular. La plataforma de envíos de Seven Senders ofrece a los vendedores en línea acceso a una amplia red local, a través de la cual pueden proporcionar a sus clientes la entrega de paquetes a la que están acostumbrados", traslada Plehn.
"Con nuestra plataforma basada en datos como pilar fundamental y la profesionalidad de MS Direct en las importaciones, exportaciones, despacho de aduanas y gestión de devoluciones, se simplifica al máximo la burocracia del Brexit para los vendedores en línea”, concluye Plehn.