Publicidad

Snipes abrirá su primer establecimiento a pie de calle en Pamplona

Snipes prevé abrir su primera tienda en el centro de Pamplona en noviembre de este año.

Snipes abrirá su primer establecimiento a pie de calle en Pamplona

En concreto, lo hará en el número 25 de la Avenida Carlos III. El establecimiento constará de 453 metros cuadrados y será el segundo de la marca en la ciudad tras el que gestiona en el centro comercial de La Morea.

El nuevo local se ubica en el tramo de la avenida donde se encuentran otras enseñas como Bershka, Mango, Stradivarius, Zara Home, Sephora, Springfield, Courir, Rituals, Tous, Bimba y Lola o Primor.

El retailer de zapatillas y street wear aterrizó en España en 2015, y actualmente tiene más de 400 tiendas en los 10 países en los que opera. En España, está presente con más de 35 establecimientos.

La operación de alquiler ha sido asesorada por la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield.

“Esta operación demuestra el interés estratégico y creciente de los retailers por conseguir las mejores ubicaciones en zonas prime”, ha afirmado Filipe Do Amaral, asociado de la Agencia de Retail de Cushman & Wakefield en España.

“Las grandes marcas están volviendo a apostar por la zona prime tras el paso de la pandemia, y buscando oportunidades en un momento de clara reactivación del sector”, ha añadido.

El retail en las calles comerciales, en niveles prepandemia

La apertura de este nuevo establecimiento ejemplifica la evolución alcista que está viviendo el segmento del retail en las principales calles comerciales en España en los últimos meses. Según datos de Cushman & Wakefield, en el primer semestre de este año se han cerrado 45 nuevos alquileres de locales en España, que suman un total de 11.887 metros cuadrados de espacio comercial. Esto equivale a un 20% más que lo firmado en el segundo semestre de 2020 y un 30% más que en el mismo periodo del año pasado.

Durante el primer semestre de 2021 se han firmado una media de 23 operaciones, una cifra igual que en el mismo periodo de 2019, y un 15% por encima que la media de operaciones cerradas en el primer semestre de 2018.