En un primer momento, la operación permitirá a los 6.000 soportes y los 1.600 retailers con los que cuenta Connexity acceder a la red de Taboola, abriéndoles nuevas vías para crecer de forma eficiente en la web abierta, más allá de los llamados walled gardens.
Más adelante, Taboola ofrecerá las soluciones de e-commerce de Connexity a su amplia red de más de 9.000 soportes digitales que llegan diariamente a 500 millones de usuarios activos. Al aprovechar la red editorial de Taboola, las marcas de e-commerce podrán llegar a nuevos consumidores de forma escalable y masiva, ya que colocarán sus productos en las noticias recomendadas que los usuarios leen a diario. Además, con los productos de Connexity integrados en la red de soportes de Taboola, estos tendrán acceso instantáneo a una nueva forma de impulsar también un crecimiento significativo de sus ingresos.
Actualmente, Connexity ofrece soluciones tanto a marcas como a soportes. En el primer caso, permite a compañías como Walmart, Overstock, Chewy o Michael Kors llegar a compradores relevantes en la web abierta a través de su amplia red de soportes, así como de las integraciones en plataformas de búsqueda. Por otro lado, las marcas también pueden llegar a compradores relevantes a través de influencers. En este sentido, compañías como Wayfair, Lands' End o Forever 21 aprovechan este recurso para impulsar la participación de los compradores cuando los influencers promocionan sus productos a través de las redes sociales.
Por otra parte, Connexity permite a los soportes crear su propia sección de compras en sus sites, ofreciendo a los usuarios una experiencia de compra contextual y relevante. Es el caso de soportes como Better Home & Gardens, CNET o Best Reviews. Asimismo, ofrece a los soportes la posibilidad de integrar automáticamente ofertas de productos en sus contenidos editoriales, lo que permite a los lectores comprar al instante productos relevantes basados en los artículos que están leyendo. De hecho, Condé Nast, Hearst, Dotdash o Hello! están convirtiendo el e-commerce en una fuente de ingresos clave para su negocio con esta solución.
"El futuro de la monetización de la web abierta es el e-commerce. Taboola, en combinación con Connexity, está en una posición única para capitalizar esta oportunidad", señala Adam Singolda, CEO y fundador de Taboola.
Taboola ha adquirido Connexity, incluyendo el precio de compra y los incentivos de retención, por 800 millones de dólares, de los que aproximadamente 590 millones son en efectivo y los 210 millones restantes en acciones de Taboola.