El sector de los centros y parques comerciales en nuestro país sigue por la senda del crecimiento pese al contexto económico y geopolítico que vivimos. En el primer trimestre de 2022 las ventas han crecido un 32,6% respecto a las registradas en el mismo periodo del año pasado y si lo comparamos con el año de referencia prepandemia, 2019, tan solo están un 5.1% por debajo. En cuanto a las afluencias también arrojan una cifra positiva, un 28,6% más este primer trimestre que el del año 2021, aunque en comparación con el 2019 aún se han recibido un 18,9% menos de visitas. El dato más relevante para el sector es que sigue la tendencia positiva de recuperación y se espera que a lo algo del año se alcancen las ventas de 2019. La cifra de centros y parques comerciales que hay en España se mantiene en los 571.
La Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC) ha presentado estos datos en el contexto de la celebración en Sevilla del XVIII Congreso Español de Centros y Parques Comerciales, la cita de referencia del sector, que este año supone el regreso de las grandes actividades presenciales y en el que participan 1.200 profesionales del sector entre los que se encuentran los representantes de las principales empresas del sector inmobiliario y del sector retail así como de todas las actividades que tiene que ver con los centros y parques comerciales, consultores, arquitectos, constructores...
En la inauguración, Eduardo Ceballos, presidente de la AECC, hizo hincapié en la resiliencia del sector y en su apuesta por criterios ESG, que forman parte del ADN del sector. Desde su punto de vista, "se han realizado inversiones que han permitido que seamos uno de los mercados con los estándares más altos de sostenibilidad". El presidente de la AECC también destacó el papel de los centros comerciales como punto de encuentro de la comunidad: "Para los consumidores, los centros comerciales son una opción diferencial en la que se viven experiencias, por eso se debe seguir trabajando en mejorar la experiencia en las tiendas físicas. Hay que trabajar por seguir mostrando que se es útil para la comunidad y que construimos espacios donde ocurren cosas que no se pueden vivir en la red".

El congreso cuenta con la presidencia de honor de SM el Rey Felipe VI y con el ex alto ejecutivo de Inditex, Ramón Reñón al frente del Comité Organizador. Este último destacó en su intervención que se han vivido dos años muy complicados en los que se han tenido que hacer grandes esfuerzos, llegando incluso a acuerdos impensables hace unos años. "Para afrontar los retos de futuro necesitamos que los propietarios y los comerciantes inviertan. Además, es necesario que las autoridades ayuden facilitando la gestión de las licencias con la rapidez suficiente para que los centros comerciales tengan una reacción ágil", recalcó el ex de Inditex.
Entre las novedades de esta edición del Congreso cabe destacar que se trata del primer congreso en España que ha obtenido la certificación AIS de accesibilidad mostrando el compromiso del sector de los centros y parques comerciales con la accesibilidad universal de todas las personas. El Congreso se ha diseñado, desde que empezó a proyectarse, con perspectiva de accesibilidad e inclusión, salvando las propias limitaciones estructurales ya existentes en el espacio que lo alberga, el Pabellón de la Navegación de Sevilla. Se han implementado todas las medidas necesarias para asegurar el mayor grado de autonomía, tanto a visitantes como a expositores, a través de encaminamientos, señalética accesible o aplicaciones móviles de guiado para personas con problemas auditivos o de visión.
La inauguración oficial del Congreso corrió a cargo del consejero de transformación económica, industria, conocimiento y universidades, Rogelio Velasco y con el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz. Este último agradeció a la AECC la organización del evento en Sevilla. "Es la señal de que la ciudad se está recuperando y que muestra indicadores positivos que invitan a invertir", comentó el alcalde.
La ponencia inaugural corrió a cargo de Andy Stalman, uno de los principales expertos en branding del mundo. Bajo el título 'La respuesta es el amor', Stalman hizo hincapié en que es el amor el que sigue haciendo que todos nos movamos, no desde un punto de vista naif, sino el amor hacia nuestros amigos, nuestros hobbies, nuestro planeta y nosotros mismos. También recalcó la necesidad de llegar a las generaciones más jóvenes.

La XIII Feria Comercial y Exposición de Tendencias y Diseño
En la segunda jornada del congreso intervendrá Bernardo Hernández, actual CEO de la empresa emergente tecnofinanciera española Verse y que fue director de Flickr en Yahoo! y, anteriormente, director global de producto de Google y director general de Zagat. La jornada de mañana se completará con la intervención de Ignacio de la Torre, socio y economista jefe de Arcano Partners y profundo conocer de la situación económica española.
La primera mesa redonda centró su atención en la relación entre el retail y la logística, y la segunda ha hablado sobre la inversión en retail. En ella se ha destacado cómo el interés de los inversores está volviendo, más allá de los segmentos de alimentación y retail parks, que seguirán siendo fuertes. De hecho, ya se han visto operaciones importantes durante el comienzo del año y las rentabilidades están siendo atractivas respecto a otros tipos de activos.
Finalmente, Sebastián Fernández de Lara, Partner Director de la división Retail de Hamilton, ha hablado de cómo ha impactado el COVID en las nuevas formas de consumo. Ha comentado que la responsabilidad y la transparencia ha ganado importancia y hay consumidores que han abandonado marcas por no sentirse identificados con ellas. También ha insistido en que el retail físico seguirá teniendo su papel.
En paralelo al Congreso y en el mismo pabellón se está celebrando, se está celebrando la XIII Feria Comercial y Exposición de Tendencias y Diseño, que ocupa una superficie de 666 m² y contará con la presencia de 41 expositores. En ella participarán los principales inversores, promotores, consultores, proveedores y comerciantes, quienes presentarán nuevas fórmulas y formatos comerciales. Como en todas las ediciones, el Congreso se cerrará con la entrega de los premios AECC 2022 mañana jueves 9 en el trascurso de la cena de clausura que estará animada por el actor y showman Alex O´Dogherty y su banda La Birzarrería.