El auge del comercio electrónico durante las campañas de rebajas de noviembre continúa marcando nuevos récords en España. Según los datos de Craftgate, plataforma especializada en orquestación de pagos, el volumen de pagos procesados en noviembre de 2024 creció un 129% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que el número de transacciones aumentó un 86%.
Fechas clave como el 11 de noviembre, el Black Friday y el Cyber Monday se consolidan como motores de ingresos para los comercios online. Cada vez más consumidores, un 34% del total, adelantan sus compras navideñas para aprovechar las ofertas y repartir los gastos. En 2024, la campaña del Black Friday registró un gasto superior a los 2.000 millones de euros, confirmando la fortaleza del canal digital.
Desde Craftgate prevén que en 2025 tanto el volumen como el número de operaciones mantendrán un ritmo de crecimiento similar. “A medida que el comercio online español continúa creciendo, el margen de error durante las campañas pico se reduce. Los comercios deben asegurarse de que su infraestructura de pagos esté tan preparada como su marketing y su logística”, explica Jorge Sorial, Country Manager de Craftgate en España.
Durante el pasado Black Friday y Cyber Monday, el volumen de paquetes en Europa aumentó un 93,7%, lo que generó ligeros retrasos en las entregas. Sin embargo, el mayor reto para las empresas no solo reside en la logística o la gestión de stock, sino también en el proceso de pago, una fase decisiva que puede determinar el éxito o el abandono de la compra.
Los datos de Craftgate y blurple señalan que hasta el 70% de los carritos online se abandonan, y que un 18% de los usuarios no finaliza su compra por considerar el proceso de pago demasiado largo o complejo. En este contexto, las compras realizadas desde dispositivos móviles ya representan el 74% de las transacciones durante noviembre, impulsando la necesidad de métodos de pago más ágiles y digitales. Bizum se consolida como el método más popular del Black Friday, mientras que las tarjetas de crédito mantienen el liderazgo en volumen económico. A la vez, opciones como el “Compra ahora, paga después” (BNPL) siguen ganando protagonismo entre los usuarios más jóvenes.