Publicidad

Eroski y sus clientes recaudan 23 millones de euros en 2024 para proyectos sociales

Las iniciativas impulsadas por la cadena permitieron ayudar a más de 370.000 personas a través de casi 370 entidades sociales.

Eroski y sus clientes recaudan 23 millones de euros en 2024 para proyectos sociales

Eroski, junto con la colaboración de sus clientes, recaudó 23 millones de euros en 2024 destinados a proyectos sociales que beneficiaron a más de 370.000 personas en situación de vulnerabilidad. La compañía ha desarrollado estas acciones dentro de su Plan de Solidaridad, que incluye programas de donación de alimentos, aportaciones económicas y apoyo a diversas causas sociales.

Según Alejandro Martínez Berriochoa, director de Salud y Sostenibilidad de Eroski, la compañía mantiene un compromiso con la solidaridad desde sus inicios: “Queremos contribuir de manera efectiva a hacer posible una sociedad más justa y solidaria. Agradecemos a nuestros clientes por su apoyo a estas iniciativas para ayudar a los colectivos más necesitados”.

Entre las iniciativas destacadas del Plan de Solidaridad de Eroski se encuentran las campañas de recogida de alimentos organizadas en colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). En 2024, estas acciones permitieron donar más de 2.000 toneladas de alimentos, equivalentes a 4,6 millones de comidas, a familias en situación de dificultad económica.

A estas aportaciones se suma el programa "Desperdicio Cero", a través del cual la compañía donó 2.700 toneladas de alimentos, evitando el desperdicio de productos frescos y de alimentación que, por pequeños desperfectos en su envase o por excedentes de stock, no podían ser comercializados. Esta iniciativa permitió proporcionar casi 11 millones de comidas a más de 2.900 familias.


Céntimos Solidarios: más de ocho millones de microdonaciones

El programa Céntimos Solidarios, que permite a los clientes añadir pequeñas aportaciones en su ticket de compra, recaudó en 2024 1,2 millones de euros gracias a más de ocho millones de donaciones. Estas contribuciones financiaron proyectos de apoyo a la infancia, la conservación del medio ambiente, la lucha contra el cáncer, la atención a personas en riesgo de exclusión social o con enfermedades degenerativas, y la ayuda a víctimas de violencia de género, entre otras causas.

Para 2025, las áreas de acción de este programa seguirán centradas en la asistencia a la infancia, apoyo a personas con cáncer, víctimas de violencia de género, personas con enfermedades raras o degenerativas, y familias en situación de vulnerabilidad, además de iniciativas de protección medioambiental y bienestar animal.


Actuaciones de emergencia y respuesta ante desastres

En 2024, la cadena de supermercados también activó un plan de ayuda a las comunidades afectadas por la DANA, que causó graves daños en varias regiones de España. A través de una campaña de emergencia, la compañía recaudó más de medio millón de euros, canalizados mediante Cruz Roja para atender a los damnificados.

Con estas iniciativas, Eroski refuerza su compromiso con la responsabilidad social y su labor en el apoyo a colectivos vulnerables, a través de acciones que involucran tanto a la empresa como a sus clientes.