Publicidad

L’Aljub visibiliza la hipoacusia con actividades en torno al Día Internacional de la Audición

El centro comercial proyectará un documental sobre la pérdida auditiva y organizará un coloquio con testimonios de superación.

L’Aljub visibiliza la hipoacusia con actividades en torno al Día Internacional de la Audición

El centro comercial L’Aljub, gestionado por CBRE, ha organizado una serie de actividades con motivo del Día Internacional de la Audición, que se celebra el 3 de marzo. Bajo el lema "Descubre lo que el silencio escucha en L’Aljub", la iniciativa busca sensibilizar sobre la hipoacusia y fomentar la inclusión de las personas con dificultades auditivas.

Como parte de esta programación, el domingo 2 de marzo, los Cines ABC de L’Aljub acogerán el estreno del documental "Lo que el silencio escucha", dirigido por Melina Bolopá e inspirado en la historia de Alba Bonet, creadora de un proyecto multidisciplinar con el mismo nombre. La proyección, que tendrá lugar en la Sala VIP de 12:00 a 14:00 horas, irá seguida de un coloquio con testimonios de superación a cargo de Alba Bonet, Kevin Mancojo y María Morales, quienes compartirán sus experiencias personales en torno a la diversidad funcional. El acceso será gratuito hasta completar aforo, con inscripción previa a través de la web del centro comercial.

Como complemento a esta programación, del 24 de febrero al 1 de marzo, L’Aljub instalará un stand solidario, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 22:00 horas, donde los visitantes podrán conocer más sobre la iniciativa "Lo que el silencio escucha" y colaborar con la causa a través de la adquisición de obras donadas por artistas colaboradores.

Estas acciones se enmarcan en el programa "Destino 2030" de L’Aljub, una iniciativa alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. En esta ocasión, el centro comercial centra su compromiso en la Reducción de las Desigualdades (ODS 10), promoviendo la inclusión y la concienciación sobre la diversidad funcional.