Publicidad

Los centros comerciales de Klépierre elevan sus ventas un 4% y su afluencia un 2,5%

El grupo europeo ha firmado 1.725 contratos de arrendamiento en 2024, ha mejorado sus indicadores financieros y prevé un crecimiento del 3% del EBITDA para 2025.

Los centros comerciales de Klépierre elevan sus ventas un 4% y su afluencia un 2,5%

Klépierre ha cerrado el ejercicio 2024 con un incremento del 4% en ventas en sus centros comerciales en Europa y un aumento del 2,5% en afluencia, consolidando su posición en el sector retail. La compañía, que gestiona activos en España, Francia, Italia, Alemania, Países Bajos y Polonia, ha registrado una tasa de ocupación del 96,5%, 50 puntos básicos más que en el mismo periodo del año anterior.

El grupo ha firmado 1.725 contratos de arrendamiento, un 4% más que en 2023, con un incremento del 4% en los alquileres de renovaciones y realquileres. La ratio de costes de ocupación descendió al 12,6%, 20 puntos básicos menos que el año anterior, lo que, según la compañía, mejora la accesibilidad de los alquileres y crea condiciones para el crecimiento en 2025.

El flujo de caja neto de Klépierre aumentó un 5,3% interanual, situándose en 2,60 euros por acción, superando en más de un 5% las previsiones iniciales. El EBITDA registró un crecimiento del 6,9%, mientras que los ingresos netos por alquileres alcanzaron 1.066,1 millones de euros, lo que representa un aumento del 6,1% respecto a 2023 y del 6,3% en términos comparables, superando la indexación en 350 puntos básicos.

El grupo cerró el año con una revalorización del 8,9% en su capital, alcanzando los 32,8 euros por acción, impulsada por el crecimiento en la valoración de activos, que aumentó un 4,1% en términos comparables. El EPRA NIY de la cartera se mantuvo estable en 5,9%, mientras que el EPRA NTA por acción ascendió a 32,8 euros, un 8,9% más que en 2023.


Adquisiciones y desarrollo de centros comerciales

En 2024, Klépierre mantuvo su estrategia de crecimiento con la adquisición de los centros comerciales O'Parinor (Francia) y RomaEst (Italia), con una inversión de 237 millones de euros y un rendimiento en efectivo de dos dígitos en el primer año. Paralelamente, vendió activos no estratégicos por 144 millones de euros, obteniendo un 38% por encima de los valores contables.

El grupo también ha seguido desarrollando y ampliando sus activos. En julio de 2024, finalizó la ampliación de Maremagnum (Barcelona), mientras que en Odysseum (Montpellier, Francia) continúan las obras de expansión, con un rendimiento sobre costes estimado del 13,5% y 9%, respectivamente.

Klépierre cerró el ejercicio con un balance sólido y métricas crediticias en niveles históricos. A 31 de diciembre de 2024, la ratio de deuda neta sobre EBITDA se situó en 7,1x, mientras que la relación préstamo/valor (LTV) fue del 36,5%. La ratio de cobertura de intereses (ICR) alcanzó 7,4x, con un vencimiento medio de la deuda de 5,9 años y un coste del 1,7%.

Durante el año, el grupo obtuvo 855 millones de euros en financiación a largo plazo, incluyendo una emisión de 600 millones de euros con un vencimiento de 9,6 años y un diferencial de 130 puntos básicos sobre el tipo de referencia. También renovó o firmó líneas de crédito renovables por 900 millones de euros.

Las agencias de calificación han mantenido la solidez financiera del grupo. En mayo de 2024, S&P mejoró su perspectiva a positiva, manteniendo la calificación en BBB+, mientras que Fitch confirmó su calificación A- con perspectiva estable. A cierre de 2024, la deuda neta consolidada de Klépierre ascendía a 7.387 millones de euros.

Klépierre ha sido incluida por cuarto año consecutivo en la "Lista A" del CDP (Carbon Disclosure Project), que reconoce a las compañías con mejor desempeño en transparencia y sostenibilidad en la lucha contra el cambio climático.


Perspectivas para 2025

Para 2025, la compañía prevé un crecimiento del 3% en EBITDA, respaldado por la estabilidad en las ventas de los retailers, el incremento de ingresos adicionales y la contribución de las adquisiciones y ampliaciones realizadas en 2024.

La compañía ha propuesto un aumento del dividendo en efectivo a 1,85 euros por acción, un 3% más que el año anterior. El dividendo se pagará en dos plazos iguales, el 6 de marzo y el 10 de julio de 2025.

Además, Klépierre espera generar un flujo de caja neto corriente de entre 2,60 y 2,65 euros por acción, con un coste de la deuda cubierto para todo el ejercicio.

El grupo entra en 2025 con una estrategia basada en el crecimiento estable de sus ingresos por alquileres, la optimización de activos y la consolidación de su estrategia en sostenibilidad, en un contexto de normalización de la inflación y bajo crecimiento del PIB en Europa.