Publicidad

Los centros de Klépierre adaptan sus espacios con “La Hora Serena” para personas con autismo

La medida, activa todos los días de 15:00 a 16:00, ajusta luces, sonido y megafonía para crear un entorno más accesible para personas con trastorno del espectro autista e hipersensibilidad sensorial.

Los centros de Klépierre adaptan sus espacios con “La Hora Serena” para personas con autismo

Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra el 2 de abril, Klépierre ha puesto en marcha la iniciativa “La Hora Serena” en todos sus centros comerciales en España. La medida busca facilitar la inclusión de personas con trastorno del espectro autista (TEA) e hipersensibilidad sensorial mediante la reducción de estímulos ambientales que puedan generar malestar.

Durante esta franja horaria, que tiene lugar diariamente de 15:00 a 16:00 horas, se desconecta el hilo musical, se suspenden los mensajes por megafonía, se atenúa la iluminación y se reduce el volumen de las cajas registradoras, además de minimizar tareas que puedan resultar especialmente invasivas desde el punto de vista sensorial.

Según la Confederación Autismo España, alrededor de 500.000 personas viven con autismo en el país. Aunque su prevalencia se estima en uno de cada 100 nacimientos, las personas dentro del espectro aún enfrentan barreras para su plena participación en la sociedad. “La Hora Serena” busca contribuir a la concienciación y normalización de estas realidades, promoviendo un entorno más accesible para todos.

La medida se ha implantado en los siete centros comerciales que Klépierre gestiona en España: La Gavia, Príncipe Pío y Plenilunio (Madrid), Maremagnum (Barcelona), Nueva Condomina (Murcia), Los Prados (Asturias) y Meridiano (Santa Cruz de Tenerife).