Publicidad

MAPIC recibe a 4.000 participantes en su 30 aniversario

MAPIC ha celebrado dos días marcados por la participación de 1.700 representantes de marcas minoristas de 75 países, entre los que se encontraban firmas de Asia y América interesados en crecer en Europa.

MAPIC recibe a 4.000 participantes en su 30 aniversario

Para su 30ª edición, MAPIC se condensó en un formato de dos días centrados en optimizar las oportunidades de negocio y los contacto, al tiempo que se han impulsado los momentos de networking. Este nuevo formato ha reunido a 4.000 participantes de 75 países durante los dos días, incluidos 1.700 representantes de marcas, lo que equivale a la asistencia del año pasado.

Los delegados pudieron reunirse con 150 expositores, entre los que se encontraban todos los principales líderes del sector, como Unibail-Rodamco-Westfield, Nhood, CBRE, Cushman & Wakefield, Colliers, Savills, JLL, The Crown Estate, SCC, Ingka, Cenomi, VIA Outlets y ECE, presentes en stands, suites o mesas de networking. La Asociación Española de Centros y Parques Comerciales disfruto de uno de los stands más animados del salón, que los miembros de la Asociación pudieron tomar como punto de referencia y reservar mesas para realizar reuniones. La AECC ha atraído a unos 50 participantes.

Esta edición también fue una oportunidad para celebrar los grandes éxitos del sector en los últimos 30 años. Las figuras, proyectos y marcas innovadoras que han marcado especialmente el mundo del retail real estate durante estas tres décadas fueron homenajeadas y premiadas con categorías especiales de los MAPIC Awards.

Europa está representada en MAPIC, pero se han presentado dinámicas muy diferentes según el país. España e Italia se han mostrado como destinos especialmente atractivos para los inversores. Europa Central y Oriental también siguen atrayendo proyectos con actores activos como NEPI Rockcastle y su Promenada Mall Bucharest o el Fashion House Outlet Centre Pallady en Rumanía; del mismo modo, que el Promenada Village liderado por G City Europe, en Varsovia.

El panorama de MAPIC también muestra una radiografía global en el que algunas regiones siguen ofreciendo un fuerte potencial de crecimiento, en particular Oriente Medio, que acoge muchos nuevos proyectos comerciales y de uso mixto, como Souq7 en Yeda, desarrollado por Azad Properties, o Westfield Riyadh, liderado por Cenomi Centers; y la India, que presentó proyectos como Lykli Noida de Ingka Centres en Uttar Pradesh o el outlet desarrollado por Bhumi Worlden Bhiwandi, así como operadores como Devyani International.

La Retail Urban Regeneration Summit ha servido para comprender las nuevas estrategias implementadas por los principales actores. De hecho, ante el declive de los nuevos proyectos comerciales en Europa, ahora se hace hincapié en la revitalización de los activos existentes, como se puso de manifiesto en esta sesión, en la que se presentaron ejemplos de todo el mundo: Vespucio, de Mallplaza, en Chile; Royal Opera Arcade, de The Crown Estate; The Elephant, en Londres, de Get Living; BPM, en París, de Redevco; o Sture, en Estocolmo, liderado por TAM.

Otros proyectos europeos presentados en la feria fueron Gaia, de Sierra, en Portugal, y RE: Liljeholmen, de Citycon, en Estocolmo.

La presencia activa de operadores de outlets también demostró el atractivo de un sector en continua expansión, con proyectos como Roma Outlet Village, de Arcus; Cotswolds Designer Outlet, de Multi-Real, en el Reino Unido; o Malmö Designer Village, de Rioja Estates, Frey y ROS, en Suecia.

Con la presencia de 1.700 representantes de operadores, MAPIC también facilitó reuniones con marcas que se encuentran en plena expansión, lo que confirma el estudio de MAPIC que indicaba que el 60% de las firmas presentes tenían previsto abrir hasta 10 tiendas en el próximo año.

Las tendencias de consumo analizadas por Colliers en su Global Retail Trends mostraron un crecimiento que osciló entre el 2% en Europa y el 5% en la región APAC, señales positivas mientras que las incertidumbres geopolíticas y un entorno general de aumento de los precios crean preocupación entre los consumidores.

Europa atrae cada año nuevas marcas internacionales. Este año, MAPIC ha puesto especial énfasis en las marcas americanas y asiáticas con claros programas de expansión en Europa. Los eventos a puerta cerrada organizados entre estas marcas y los propietarios y operadores de centros comerciales ofrecieron así a los asistentes un acceso privilegiado a marcas como Paris Baguette, Xiaomi, Alo Yoga, Mr DIY, Lucciano's, Dine Brands, Bath & Body Works, Funky Buddha, Costco, Joe & The Juice, Krispy Kreme...